Repatriarán a 152 migrantes nicaragüenses rescatados en México
Aumentan los casos de migrantes nicaragüenses que son víctimas de robos, secuestros y calamidades en México, en el intento por llegar a Estados Unidos


- December 10, 2022
- 04:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los 152 migrantes nicaragüenses que fueron rescatados de manos de secuestradores en el estado de Durango, México, serán repatriados. La información fue divulgada por el organismo Texas Nicaraguan Community que cita una comunicación de la Embajada de Nicaragua en el país azteca.
El organismo informó en sus plataformas sociales que la representación de Nicaragua en México únicamente les comunicó la disposición y que no disponen del listado de los compatriotas que serán enviados en un vuelo de retorno con destino a Managua.
Los migrantes nicaragüenses fueron rescatados en un operativo el pasado 5 de diciembre. En ese momento, las autoridades mexicanas reportaron la liberación de al menos 186 personas que identificaron como originarios de Nicaragua, que no habrían podido demostrar estancia regular en México.
El Instituto Nacional de Migración detalló que en el operativo de rescate ejecutado de manera conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional lograron rescatar a 253 migrantes: 186 de Nicaragua, 23 de Ecuador, 15 de Cuba, 11 de Venezuela, 8 de Guatemala, 4 de México, 2 de Colombia, 2 de Perú, 1 de Haití y 1 de República Dominicana. Indicó que de ese grupo solo 15 extranjeros y 4 mexicanos pudieron acreditar su estancia legal en el país.
Según reportó 100% Noticias, uno de los nicaragüenses identificado como Byron Montiel, relató que fue despojado de su teléfono, documentación y dinero, y que los secuestradores intentaron extorsionar a su familia en Nicaragua.
Además, la víctima denunció que los transportistas de la línea de conexión Futura estaban vinculados con miembros de la Policía Federal y carteles mexicanos. Contó que los agentes policiales los bajaron del bus para realizar una supuesta revisión de antecedentes, “pero el conductor ya estaba hablado (de acuerdo) con el cartel, secuestraron más de 17 buses desde hace una semana”, dijo.
Por su lado, el pasado 7 de diciembre, Texas Nicaraguan Community informó que más de 150 nicaragüenses, víctimas de robos, secuestros y numerosas calamidades en su intento por llegar a Estados Unidos, se encontraban en Tapachula a la espera de la documentación del consulado de Nicaragua para ser devueltos al país.
OTRO CASO
Este viernes el Instituto Nacional de Migración reportó el rescate de otros 152 migrantes irregulares, entre los que se encuentran 19 nicaragüenses. El grupo era transportado en un camión cuyo conductor dejó abandonado al toparse con un retén policial.
“Durante la revisión correspondiente se localizó -en la parte posterior del camión- a mujeres y hombres adultos, así como a menores de edad acompañados y no acompañados de distintas nacionalidades”, informó la entidad estatal.
Entre los migrantes iban 81 de Guatemala, 19 de Ecuador, 19 de Nicaragua, 18 de Cuba, siete de El Salvador, cuatro de República Dominicana y cuatro de Honduras. Los adultos Se (49 mujeres y 64 hombres adultos) “fueron trasladados a una sede migratoria del estado para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente”. Mientras que los 18 menores de edad acompañados y 21 más no acompañados quedaron bajo la tutela legal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la procuraduría del menor de la entidad.
Esta situación da cuenta de los riesgos que enfrentan los nicaragüenses que persiguen el llamado sueño americano cruzando territorio mexicano.
*Con información de 100% Noticias