Rescatan a 19 nicaragüenses que iban hacinados en un camión en México
Además de los nicaragüenses, en el camión iban migrantes de Guatemala, Ecuador, Cuba, El Salvador, República Dominicana y Honduras.


- December 10, 2022
- 09:13 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron este nueve de diciembre al menos a 152 migrantes de los cuales 19 son nicaragüenses en la zona conocida como Santa María Nenetzintla, municipio de Acajete, en el estado de Puebla
Los ciudadanos viajaban en un camión tipo Torton, el cual tenía el logo de una empresa de alimentos. Cuando las autoridades le hicieron el alto, el conductor abandonó la unidad.
También fueron rescatados migrantes de Guatemala (81); Ecuador (19); Cuba (18); El Salvador (7), República Dominicana (4) y de Honduras (4).
LEA TAMBIÉN: Ortega castiga a los jubilados con reforma al Presupuesto General de la República 2022
Las autoridades mexicanas indicaron que 49 eran mujeres y 64 hombres adultos, también viajaban 18 menores de edad acompañados y 21 sin compañía.
“Una vez que se verificó su estado de salud y se les proporcionó agua y alimentos, fueron trasladados a una sede migratoria del estado para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente”, indicaron las autoridades del INM.

RECOMENDACIONES PARA LOS MIGRANTES
El organismo Texas Nicaraguan Community brindó una serie de recomendaciones en sus redes sociales ante el incremento de desapariciones y secuestros de nicaragüenses en México.
Este organismo aconsejó a las familias a no publicar información de desaparecidos en las redes sociales, ya que los delincuentes luego las utilizan para extorsionar a los familiares.
También pidió a los afectados reportar las desapariciones a la Comisión Nacional de Búsqueda en México al número telefónico +5215513099024 y si el extravío ocurre en Ciudad Juárez o Chihuahua reportarlo al número +5216564413744.
“Atención nicaragüenses, la cantidad de connacionales en esta situación (de desaparecidos) superó las 250 personas”, indicó el organismo en su página de Facebook.
El pasado 7 de diciembre las autoridades del INM rescataron a unos 186 nicaragüenses que estaban secuestrados en la ciudad de Lerdo en el estado Durango. Los connacionales eran parte de un grupo de 253 extranjeros que estaban raptados.
LEA TAMBIÉN: Repatriarán a 152 migrantes nicaragüenses rescatados en México
El organismo Texas Nicaraguan Community indicó que estos secuestros masivos es un método nuevo de parte de los delincuentes por eso recomiendan que cuando se movilicen en transporte colectivo le tomen una foto al ticket y al número de la unidad. Además de enviar la ubicación de dónde abordan la unidad y las características para que los familiares tengan información.
Otro dato importante es que sepan dónde está ubicada la terminal de esa unidad. Si se percatan que lo están sacando de la ruta, enviar a los familiares la última ubicación. Si la persona es secuestrada, los familiares deben de pedir una prueba de vida a los raptores.
También recomendaron no portar prendas de valor, ya que llama la atención de los secuestradores.