Estados Unidos reitera demanda de libertad para los presos políticos

Subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que no cederán en exigir libertad para los 1,460 presos políticos de Nicaragua, Cuba y Venezuela

None
default.png
  • December 10, 2022
  • 10:07 AM

El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, señaló este sábado que los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba tienen en la cárcel a más de 1,400 presos políticos.

“Este es el costo de la disidencia en estos países. Seguiremos hablando por ellos, por la democracia, por el derecho a la libertad de expresión, hasta que sean liberados”, manifestó el funcionario estadounidense en su cuenta en Twitter.

El funcionario se prununció a propósito de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre. Esta efeméride tiene su origen en 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, “documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

LEA TAMBIÉN: Calidh: la represión se ha extendido a familiares de presos políticos en Nicaragua

En el tuit que compartió el funcionario hay un video donde se pregunta "¿quién será el próximo?" en alusión a las capturas de opositores en estos países.

“Músicos. Políticos. Artistas. Hermanos. Hermanas. Padres. Hijas. Hijos. ¿Su delito? Hablar en favor de la democracia, los derechos humanos y Estado de derecho en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Unámonos para alzar la voz hasta que estos presos políticos sean liberados”, exhortó Nichols al recordar a los 1,460 reos políticos.

ESTADOS UNIDOS SOLIDARIO CON FAMILIARES DE PRISIONEROS

https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1601596348490465280?s=20&t=Wxt_9w3sWoj1fmpa3GUtWg

El alto cargo del Gobierno de Estados Unidos, mencionó que en Cuba al menos mil personas purgan cárcel política, en Venezuela 240 y en Nicaragua 220. El dato sobre Nicaragua es menor al que registra el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua que, con cifras hasta el 30 de noviembre, elevó la cifra a 235 encarcelados políticos.

Además, Nichols manifestó que Estados Unidos se solidariza con las familias de los presos políticos, encarcelados “injustamente” y que todos “los ciudadanos que piden a sus gobiernos que respeten los derechos humanos”.

“Otra temporada navideña tras las rejas. Mientras los presos políticos continúan sufriendo abusos en Cuba, Venezuela y Nicaragua”, expone Nichols.

LEA TAMBIÉN: Repatriarán a 152 migrantes nicaragüenses rescatados en México

ORTEGA EN DESACATO

A finales de noviembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) declaró a Nicaragua en “desacato permanente” ya que ha incumplido las numerosas órdenes de liberar a opositores encarcelados y anunció que elevará la situación a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Subsiste un desacato prolongado por parte del Estado que pone en una situación cada vez más vulnerable a los beneficiarios de las medidas provisionales e implica un incremento en la situación de riesgo”, indicó la CorteIDH en una resolución.

En Nicaragua, los familiares de los presos políticos han pedido a Daniel Ortega que ordene su libertad este diciembre, «en aras del reencuentro» de las familias nicaragüenses y del propio país. El dictador no ha reaccionado a la petición.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar