El sacerdote de Mulukukú será llevado a juicio el 16 de enero de 2023
El sacerdote de Mulukukú enfrenta cargos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas


- December 11, 2022
- 05:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Justicia orteguista se prepara para sentar en el banquillo al sacerdote católico Óscar Benavidez Dávila, párraco de la iglesia Espíritu Santo de Mulukukú, municipio del Caribe Norte de Nicaragua.
El caso será llevado por la juez Nancy Aguirre Gudiel, titular del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua, quien programó inicio de juicio el 16 de enero del 2023 a las 9 de la mañana, en el Complejo Judicial de la capital.
LEA: Ortega castiga a los jubilados con reforma al Presupuesto General de la República 2022
El sacerdote de Mulukukú enfrenta cargos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación; los mismos delitos que la Fiscalía a formulado contra los decenas de presos políticos.
Benavidez se encuentra detenido desde el 14 de agosto de 2022 y este 12 de diciembre cumplirá 50 años de edad encerrado en las celdas del Sistema Penitenciario de Tipitapa "Jorge Navarro", donde permanece recluido el pasado mes de octubre.
DETENIDO DESPUÉS DE SALIR DE MISA
El día de la detención el religioso acababa de celebrar una misa en la Capilla Inmaculada Concepción cuando fue apresado por agentes policiales. Fue detenido sin ningun tipo de explicación.
Luego se conoció que fue trasladado a Managua a las celdas de Auxilio Judicial Nacional, conocidas como El Chipote donde permaneció totalmente aislado y sin recibir visitas hasta octubre que fue enviado al penal de Tipitapa.
En la audiencia inicial, celebrada el 6 de octubre, la defensa del párroco calificó de atípica la acusación de la Fiscalía porque encontró que la misma está más dirigida contra monseñor Rolando Álvarez.
OTRAS NOTICIAS: Román “El Chocolatito” González no acepta derrota ante Estrada: “Yo las tres peleas las gané”, dijo
En la acusación no se menciona a las personas que supuestamente conspiraban con el párroco ni se explica cómo es que causó menoscabo a la soberanía nacional de Nicaragua.
La Defensa alega que lo que el párroco hizo fue emitir una opinión en una publicación que circuló en redes sociales y que eso no lo hace incurrir en un delito.
Al programar el juicio, la jueza Nancy Aguirre Gudiel dispuso mantener el proceso bajo la figura de tramitación compleja que fue decretada el 8 de septiembre por la jueza Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua, Gloria Saavedra Corrales.
El arresto del sacerdote de Mulukukú ocurrió en medio de una serie de acciones y detenciones para silenciar al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quién permanece en arresdo domiciliar.
Además de ellos también están siendo procesados el padre Enrique Martínez Gamboa, de Chinandega; cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa que se encontraban con monseñor Álvarez cuando fue sustraído de la Curia Episcopal el pasado 19 de agosto.