Monseñor Báez aboga por la liberación de los presos políticos
Monseñor Baez manifestó que el pueblo sufre la ausencia de sus "pastores encarcelados y necesita su presencia cálida y su voz profética".


- December 11, 2022
- 06:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, abogó por la liberación de los presos políticos en Nicaragua y en otras partes del mundo, pero además pidió para que se ablande el corazón “de los tiranos” y los liberen.
“En nuestro camino hacia la Navidad, elevemos nuestra oración por ellos, recordémoslos con afecto y pidamos al Señor que ablande el corazón de los tiranos para que los liberen. Sus familiares tienen derecho de tenerlos junto a ellos, sus hijos los necesitan, la sociedad estará herida mientras estén detenidos”, exhortó el religioso.
En la lista de detenidos por el régimen de Daniel Ortega hay sacerdotes, laicos y obispos, quienes según Báez están presos “por ser testigos y profetas del evangelio”.
El obispo auxiliar de Managua recordó de manera especial a su “amado hermano” monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, “privado de su libertad por la dictadura en Nicaragua”.
Álvarez se encuentra bajo detención domiciliar desde agosto pasado y aún no lo acusan de ningún delito.
“El pueblo de Dios sufre la ausencia de sus pastores encarcelados y necesita su presencia cálida y su voz profética. No podremos tener una alegre Navidad mientras ellos estén sufriendo esta injusticia”, recalcó Báez. También quien recordó al obispo Joseph Zen, detenido por las autoridades de Hong Kong.
LEA TAMBIÉN: El sacerdote de Mulukukú será llevado a juicio el 16 de enero de 2023
El llamado del obispo auxiliar lo hizo al analizar la lectura de este domingo referida al encarcelamiento de Juan Bautista donde también manifestó que los poderes terrenales no soportan a las personas valientes que “encarnan la verdad y contagian libertad”.
CRITICA TORTURAS Y TRATOS CRUELES
El obispo Báez, uno de los más críticos a la dictadura de Daniel Ortega, explicó durante su homilía en la Iglesia Santa Agatha de la ciudad de Miami, que, a pocos días de celebrar la Navidad, la prisión injusta del Bautista era una invitación a recordar a los presos políticos de hoy.
Instó a los nicaragüenses a no olvidarlos, ya que sufren injustamente y los acusan de delitos que no han cometido.
“La prisión de Juan Bautista no es un hecho del pasado. Hoy también sigue habiendo en muchos de nuestros países personas privadas de su libertad, sometidas a torturas psicológicas y físicas, a quienes no se les respeta su dignidad humana y se les condena injustamente a la soledad y al sufrimiento”, agregó el religioso.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos reitera demanda de libertad para los presos políticos
En Nicaragua según el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas hay cerca de 235 presos políticos, la cual incluye a exaspirantes a la presidencia, periodistas, defensores de derechos humanos, empresarios, activistas, feministas y exdiplomáticos entre otros.
DELITO: SOÑAR POR UN PAÍS MEJOR
Monseñor Báez dijo que el único delito de los reos de conciencia en Nicaragua es “soñar y luchar por un país mejor”.
En su homilía el religioso señaló a los presentes que los creyentes siempre tienen duda y fe al mismo tiempo y que muchas veces cuando se enfrentan a momentos de desolación y de oscuridad se preguntan “si no nos estamos engañando al esperar en Dios. Debemos aceptar que no lo sabemos todo, ni lo podemos comprender todo”.
“Los creyentes debemos aprender que tampoco podemos prever la acción de Dios, ni comprender totalmente sus acciones. Dios siempre es más grande de lo que podemos imaginar, sus obras son mayores que nuestros cálculos y sus caminos diferentes a los nuestros. A Dios no se le posee, se le busca”, indicó Báez.
El obispo auxiliar aprovechó para felicitar al padre Edwin Román quien mañana celebrará el 32 aniversario de su ordenación. Román también se encuentra en el exilio.