Policía Orteguista secuestra al encargado de prensa de la Diócesis de Matagalpa

La Policía detuvo al joven periodista en su casa de habitación y hasta ahora se desconoce su paradero.

None
default.png
  • December 12, 2022
  • 04:02 AM

La noche de este domingo, 11 de diciembre, el joven periodista Manuel Antonio Obando Cortedano, encargado de prensa de la Diócesis de Matagalpa, que dirigía monseñor Rolando Álvarez, fue secuestrado por la policía.

El secuestro fue confirmado por la curia a Despacho 505 y más de 12 horas después del suceso en el que hubo un gran despliegue policial se desconoce el paradero de Obando Cortedano-

Manuel Obando Cortedano, jefe de medios de la Diócesis de Matagalpa, se convierte en un prisionero más de dicha sede eclesial y se habla de la detención del también periodista Wilberto Artola.

Manuel Obando Cortedano es egresado de la carrera de periodismo de la Universidad Católica Juan Pablo Segundo y ha trabajado por muchos años al lado de monseñor Rolando Álvarez.

En redes sociales se ha generado una ola de solidaridad con el joven periodista y la noticia la acompañan con el lema “ser comunicador y trabajador de los medios de comunicación no es delito”.

En agosto, la policía entró a la fuerza al palacio episcopal de la Diócesis de Matagalpa y detuvo a Monseñor Rolando Álvarez junto a los sacerdotes José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la catedral de Matagalpa de San Pedro, respectivamente.

También fueron detenidos Ramiro Tijerino, rector de la Universidad Juan Pablo II y encargado de la parroquia San Juan Bautista; así como los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira, el camarógrafo Sergio Cárdenas y el sacerdote Raúl González.

MÁS NOTICIAS | Rosario Murillo ordena investigar al exalcalde de Rivas por lavado de dinero

https://twitter.com/EmilianoCHM69/status/1602306701033611266?s=20&t=TyayfDrQhXtJSiNAOSxnng

Acusados de la Diócesis de Matagalpa van a juicio

La jueza orteguista Nalia Úbeda Obando, del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Audiencias de Managua, remitió a juicio oral y público a los cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo que fueron detenidos ilegalmente la madrugada del 19 de agosto en la Curia Episcopal de Matagalpa.

Los delitos por los que están siendo procesados son menoscabo a la integridad nacional o «traición a la patria» y propagación de noticias falsas, según el expediente judicial al que accedió DESPACHO 505. Cuando fueron acusados el Poder Judicial no divulgó los supuestos delitos, únicamente figuraban como víctimas el Estado y la sociedad nicaragüense.

La decisión de elevar la causa a juicio fue tomada durante la audiencia inicial, celebrada el 7 de octubre, en la que los cuatro abogados privados que fueron nombrados para ejercer la defensa de los religiosos y el camarógrafo, en sustitución de la Defensoría Pública, llegaron prácticamente a ciegas. No se les entregó ni la copia de la acusación ni del expediente.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar