Voces del Sur denuncia seis violaciones a la libertad de expresión en Nicaragua en noviembre
El organismo señala que al menos cuatro periodistas se exiliaron en noviembre por el riesgo que implica ejercer la profesión en el país.


- December 12, 2022
- 07:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El organismo latinoamericano Voces del Sur documentó al menos seis violaciones a la libertad de expresión en Nicaragua en noviembre pasado y señaló que cuatro periodistas se vieron obligados a exiliarse por la “dificultad que existe en el país para ejercer el oficio y el peligro que implica”.
Las seis denuncias corresponden agresiones y ataques contra periodistas y medios de comunicación de los cuales cinco fueron periodistas y una sexta contra un medio de comunicación.
En su informe mensual, el organismo lamentó que la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua sigue “siendo una región de alto riesgo para ejercer el periodismo independiente” ya que de las seis denuncias cuatro son de esa región del país. Los otros casos se registraron en León (1), Managua (1); Jinotega (2).
“También conocimos y tenemos el registro de 5 denuncias de amenazas y asedio por parte de agentes policiales y paraestatales, producidas en el contexto del proceso de las votaciones municipales. No las registramos a solicitud de las víctimas”, expone el documento.
Voces del Sur llamó al Estado de Nicaragua a dejar de utilizar la Ley de Ciberdelitos para acusar a las voces disidentes, y agrega que “hacer uso de las tecnologías de la comunicación e información no es un delito”.
En Carazo unos tres ciudadanos fueron enjuiciados por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación “lo que evidencia que el gobierno de Nicaragua sigue aplicando la Ley 1042 y 1055 en contra de sus disidentes”.
LEA TAMBIÉN: Asesor de Biden se reunirá con Rodrigo Chaves para analizar “la situación en Nicaragua”
A pesar de la implementación de esa norma jurídica represiva, advierte, continuarán denunciando las irregularidades que comete el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los ciudadanos y la prensa independiente de Nicaragua.
“Se continuará registrando y denunciando como se ha venido haciendo desde 2018”, señaló Voces del Sur.
DECRETOS TICOS LIMITAN TRABAJO INFORMATIVO
Voces del Sur se mostró sorprendida por los cambios que hizo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en su política migratoria que afectan a periodistas y activistas ya que limitan el poder para denunciar las irregularidades que ocurren en Nicaragua.
“Estas nuevas disposiciones afectan tanto a periodistas como a activistas nicaragüenses quienes a pesar de estar en el exilio continúan trabajando y denunciando las arbitrariedades que ocurren en Nicaragua, con la restricción de salir del país se verán obligados a modificar la forma de denuncia”, señala Voces del Sur.
Tales medidas afectan la posibilidad para hacer intercambios, estudios y actualizaciones con sus similares en otros países, “ya que, si bien la virtualidad es parte de la sociedad actual, la presencialidad es todavía una necesidad”.
Chaves firmó dos decretos que modifican las medidas y condiciones para las personas que solicitan refugio en esa nación.
Las medidas que entraron en vigencia el pasado 1 de diciembre señalan que los solicitantes de protección internacional no pueden salir a un tercer país y que en caso que lo hagan su expediente será archivado.
También expone que los solicitantes de refugio no pueden obtener permiso de trabajo de manera inmediata, sino que deben seguir el procedimiento para obtener el documento.
“Las medidas violentan el derecho a la denuncia, el derecho a la libre expresión. En el caso de los periodistas violenta el derecho a la libertad de prensa, porque los periodistas necesitan dar cobertura a estos eventos internacionales y hacer denuncias”, apuntó Jhoswel Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (Asidehu), en el documento de Voces del Sur.