Rebajan condena al femicida de la estudiante de medicina Cheyling Rachelly  Munguía

El Poder Judicial modificó la sentencia para rebajar la pena de prisión al femicida confeso René Alexander Maltez Rivas, aunque podría salir mucho antes de la nueva fecha establecida.

None
default.png
  • December 13, 2022
  • 03:49 AM

La justicia redujo de 30 a 25 años de prisión la condena que le había sido impuesta a René Maltez Rivas, el femicida de la estudiante de medicina Cheyling Rachelly Munguía asesinada el 7 de junio del año pasado en el residencial Monte Cielo, carretera a Masaya.   

En vez de salir de la cárcel hasta en junio del 2051, como lo había establecido la jueza Claudia Munguía Payán del juzgado de Distrito Especializado en Violencia de Masaya, ahora, el femicida confeso René Alexander Maltez Rivas saldría en libertad el 10 de junio del 2046.  

La orden de modificar la sentencia y rebajar la condena al femicida, la dieron los magistrados de la Sala Penal del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental (Masaya), conformada por Martha Leiva Ayon, William Howard  López y Adela Auxiliadora Cardoza.  

A la vez dejan abierta la posibilidad de que el femicida salga mucho antes de la nueva fecha establecida, ya que ordenaron al Sistema Penitenciario de Granada incorporarlo al régimen carcelario laboral, lo que le permitirá utilizar sus jornadas para abonar a la condena.  

MÁS NOTICIAS | Otros dos hermanos en manos de carteles mexicanos: van 13 migrantes nicaragüenses secuestrados en 12 días

LA SENTENCIA CONDENATORIA 

La jueza Claudia Munguía Payán había condenado a 30 años de prisión a Maltez el 12 de enero del 2022 y desde ese tiempo se mantenía en el Sistema Penitenciario de Granada bajo un régimen común.   

Sin embargo, la defensa del femicida apeló la sentencia y en su escrito solicitó a los magistrados rebajar la condena de 30 a 20 años e incorporar a su defendido al régimen laboral.  

MÁS NOTICIAS | “La justicia es inalcanzable en los femicidios”, denuncia Católicas por el Derecho a Decidir 

En el escrito señala que la jueza Claudia Munguía Payán se excedió al imponer 30 años de cárcel a su defendido, tras alegar que éste no presentaba antecedentes penales y que la Fiscalía había solicitado en el debate de pena 25 años de prisión.   

Como agravio también mencionó que la jueza no se pronunció en la sentencia a la solicitud de ordenar al Alcaide del Sistema Penitenciario Granada la incorporación del condenado al régimen laboral, por ser un joven que habla inglés y que podría dar clase al resto de la población penal.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar