Padres de hermanos secuestrados de Carazo hacen segundo depósito a cartel mexicano y logran "prórroga"
Han entregado 6.000 dólares. Secuestradores no bajan monto y le dan hasta el jueves a mediodía para conseguir los 14.000 que faltan. Familia de Masaya, también hacen primer depósito por secuestrado del barrio El Calvario.


- December 13, 2022
- 12:49 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este martes Alexis Orlando Vega Guevara escuchó la voz de sus hijos. “Estamos bien, papá”, dice que le oyó decir a Kevin su hijo mayor. “Solo consigan el dinero para que nos liberen”, le agregó Keneth por su lado.
A los hermanos originarios de San Marcos, Carazo, se les vencía el plazo esta tarde a las 4:00, pero su familia logró una prórroga hasta este jueves a mediodía. “Tuvimos que depositar 3.000 dólares más, pero al menos tenemos la promesa que no les harán daño por ahora”, dice el angustiado padre.
La familia de los jóvenes, entregó el sábado los primeros 3.000 dólares y ahora han sumado 3.000 dólares más. El problema es que el cartel pide 10.000 dólares por cada uno de los muchachos. Junto a Kevin y Keneth, fue secuestrada Katherine Morazán, una amiga de ellos con quienes emprendieron la travesía hacia Estados Unidos.
El viaje de los hermanos de 23 y 21 años ha sido accidentado desde que comenzó el 1 de noviembre pasado. Sufrieron dos arrestos de parte de autoridades del Instituto Nacional de Migración de México, (INM), que los sacó de ruta. Tras casi 20 días atrasados, otros “coyote” con quienes reiniciaron el viaje, terminó entregándolos a los secuestradores.
LEA TAMBIÉN: La crisis médica en los hospitales públicos de Nicaragua
CEDEN EN PLAZO, PERO NO BAJAN MONTO
Vega Guevara, contó a DESPACHO 505 que el dinero que ha podido entregar a los malhechores ha sido aportes de los ciudadanos de San Marcos, que no los “han dejado solos” en estas malas horas. “Se han portado muy bien, de poco en poco hemos logrado reunir ese monto de 6.000 dólares, porque nosotros no tenemos dinero”, se lamentó.

Contó que los secuestradores aceptaron extender el plazo a 48 horas más, pero que de ninguna manera bajaron el monto. “Siguen pidiendo los 20.000 dólares, no se imagina lo difícil, lo tensionante que es todo esto. ¿De dónde sacamos nosotros tanto dinero?”, se preguntó. “No tenemos, solo dependemos del apoyo de nuestra gente aquí”, señaló.
El padre dice que “el reloj de sus vidas” se detuvo el día que les dijeron que los muchachos estaban en manos de los carteles. “No hemos podido comer bien, dormir bien. Es horrible, una pesadilla. Las veces que suena el teléfono uno espera la peor noticia”, se queja.
LEA TAMBIÉN: Padre Erick Díaz clama desde el exilio: “¡Destruyen a pedazos la Diócesis de Matagalpa, que alguien haga algo!”
En 12 días del mes de diciembre, 13 nicaragüenses que viajaban de forma irregular hacia Estados Unidos fueron secuestrados. Una familia de seis miembros entre ellos, dos hermanos originarios de Jalapa, una pareja de Managua y los hermanos de Carazo, más su amiga.
Si alguien quiere apoyar a esta familia de San Marcos, Carazo, puede hacerlo depositando en la billetera móvil +505 81773811 de Junieth Velásquez, madre de los hermanos.
EL CASO DE MASAYA
En el caso de Bayardo Torres González, de 28 años, originario de Masaya y quien fue secuestrado en Ciudad Juárez, México el 1 de diciembre cuando pretendía llegar a Estados Unidos, la familia haría su primero depósito de 3.000 dólares al caer la noche de este martes.
LEA TAMBIÉN: La dictadura revela el nuevo nombre del Estadio Nacional de Nicaragua
“Siguen pidiendo 15.000, pero no los tenemos. La comunidad nos apoyado hasta ahora, lo que pedimos es que estas personas tengan piedad de la gente que anda ahí por necesidad”, dijeron. En el caso de Torres González, los secuestradores han dado plazo hasta el jueves también.