Costa Rica plantea a Estados Unidos la necesidad de poner orden en su régimen de refugio y de inmigración

Costa Rica y Estados Unidos conversan sobre cooperación económica y la carga que representa la masiva llegada de migrantes nicaragüenses.

None
default.png
  • December 14, 2022
  • 06:13 AM

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves se reunió este miércoles con Chris Dodd, asesor presidencial especial de Joe Biden para las Américas, para analizar la crisis generada en Nicaragua y la carga que representa para el sistema costarricense la cantidad de refugiados nicaragüenses.

“Hablamos del compromiso que tiene Costa Rica por la democracia, la libertad, el corazón generoso de los costarricenses al dar refugio a las personas que lo necesitan, así como la necesidad inminente de poner orden en nuestro régimen de refugio e inmigración”, dijo el presidente en conferencia de prensa sin ahondar en la conversación con Dodd.

Por su parte, en la misma conferencia realizada en Casa Presidencial de Costa Rica, Dodd resaltó que el enfoque de la conversación se centró en la cooperación económica, aunque no especificó si Estados Unidos le brindará algún aporte a Costa Rica para que enfrente la llegada masiva de nicaragüenses en busca de refugio, tanto por la persecución política que existe en Nicaragua como por la crisis económica.

LEA TAMBIÉN | Costa Rica no admitirá más migrantes económicos, anuncia el presidente Rodrigo Chaves

“Somos afortunados de encontrar a Costa Rica como un socio estratégico para crear oportunidades económicas inclusivas, abordar retos como la migración irregular y fortalecer los derechos humanos y la democracia en Centroamérica. Nuestro enfoque en las conversaciones de hoy ha sido la cooperación económica”, explicó el asesor presidencial de los Estados Unidos.

Tanto Chaves como Dodd indicaron que otros temas de la conversación giraron en torno a la lucha contra el narcotráfico, la relación comercial entre Estados Unidos y Costa Rica, que inmiscuiría también a México y Canadá, así como el hecho de que Costa Rica será coanfitriona de la próxima cumbre por la democracia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar