Estados Unidos califica como un “acto cínico” acusar de “traición” a monseñor Rolando Álvarez
La acusación contra el obispo de Matagalpa ha generado reacciones de rechazo a nivel nacional e internacional.


- December 14, 2022
- 06:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, calificó como un “acto profundamente cínico” la acusación presentada por “traición a la patria” presentada por la dictadura de Daniel Ortega contra monseñor Rolando Álvarez.
La reacción del Gobierno de Estados Unidos llega un día después de que la Fiscalía presentara una acusación contra el obispo de Matagalpa por supuestamente cometer “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”, delito conocido como traición a la patria”, y propagación de noticias falsas. En la misma causa se encuentra acusado el sacerdote exiliado Uriel Antonio Vallejos.
“Monseñor Rolando Álvarez es un líder espiritual para millones de nicaragüenses y un defensor del diálogo y la reconciliación. Monseñor Álvarez representa lo mejor del pueblo nicaragüense; acusarlo de conspiración para cometer traición es el acto profundamente cínico de un Estado autoritario”, indicó el subsecretario en su cuenta de Twitter.
MÁS REACCIONES A NIVEL INTERNACIONAL
Por su lado, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudió la acusación "infame" en contra de Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua.
“Obispos y sacerdotes han sido blanco de ataques desde 2018 cuando fueron golpeados y obligados al exilio como monseñor Silvio Báez, el padre Edwing Román y otros sacerdotes, mientras que otros religiosos han sido condenados o guardan cárcel esperando juicios con acusaciones falsas”, alertó ese Colectivo en una declaración.
MÁS NOTICIAS | El Cenidh le pide al cardenal Brenes que rompa el silencio tras la acusación del régimen a monseñor Álvarez
Ese organismo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica, exigió “el cese de estas graves violaciones de derechos humanos, en particular la libertad religiosa, que persiguen callar, dar cárcel, exilio o cementerio contra un pueblo que merece libertad, verdad y justicia”.
En tanto el obispo auxiliar de Managua y exiliado en Estados Unidos, Silvio Báez, calificó de “un crimen lo que hace la dictadura de Nicaragua contra mi hermano obispo, Mons. Rolando J. Álvarez”.
“Ultrajándolo se condenan a sí mismos. ¡Rolando, no estás solo! Estamos contigo, rezamos por ti y exigimos tu libertad. Contigo está Dios, quien no abandona a sus profetas”, escribió en Twitter.
BIANCA JAGGER: SU CRIMEN ES “SER UNA VOZ PROFÉTICA”
La activista nicaragüense Bianca Jagger acusó a Ortega “de estar montando un infame juicio ilegal” contra el obispo, cuyo crimen, dijo, es “ser una voz profética y ser amado y respetado por el pueblo de Nicaragua”.
“Dictadura cobarde y criminal exhibe a monseñor Rolando Álvarez sin sotana, sin abogados y sin ley que lo ampare. Por casi 4 meses estuvo desaparecido y hasta ahora dicen que le darán casa por cárcel”, reprochó el exembajador de Nicaragua en la OEA Arturo McFields.
(Con información de EFE)