Violencia machista | Una mujer es asesinada a puñaladas en Matagalpa  

El crimen eleva a 62 la cantidad de mujeres asesinadas en Nicaragua en lo que va del año.

None
default.png
  • December 14, 2022
  • 07:04 AM

Miriam Gutiérrez Colindres, una mujer de 32 años, fue asesinada a puñaladas este martes en el barrio Guanuca de Matagalpa. Es el segundo femicidio en menos de una semana en Nicaragua luego de un crimen registrado el 7 de diciembre en Siuna, Caribe Norte. Una semana antes otra mujer había sido asesinada en Bocana de Paiwas, Caribe Sur.  

Los casos evidencian el aumento de la violencia machista en el país. De acuerdo con información de medios locales, Miriam Gutiérrez, la mujer asesinada ayer en Matagalpa, habría fue atacada a puñaladas por “un amigo” identificado como Elder Antonio Obando, cuando supuestamente sostenían una discusión.  

Otro sujeto, identificado como Elyin Antonio Zamora, habría ayudado al presunto asesino.   

Luego de cometer el crimen, Obando y Zamora, huyeron del lugar, pero horas más tarde fueron capturados por la Policía en el barrio La Granja de esta ciudad.  

La víctima era originaria del municipio de Condega del departamento de Estelí y deja a dos hijos menores de edad en la orfandad.  

Hasta ahora, la policía no había brindado información sobre el crimen que conmocionó a los matagalpinos, pero se espera que este miércoles la Fiscalía presente la acusación en contra de los detenidos.  

MÁS NOTICIAS | Estados Unidos califica como un “acto cínico” acusar de “traición” a monseñor Rolando Álvarez 

FEMICIDIOS IMPARABLES 

En lo que va del año, al menos 62 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.  

De acuerdo con las estadísticas, Managua y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte son las zonas donde se registra el mayor número de femicidios. 

En el 2021, la dictadura de Daniel Ortega solo reconoció 15 femicidios de los 71 registrados por Católicas por el Derecho a Decidir, el dato incluso refleja de «forma engañosa» una disminución del problema, pues en 2020 Nicaragua reconoció 22 de los 71 femicidios documentados por organizaciones civiles. 

Esto se debe a que el marco legal en vigor limita el delito de femicidio a la relación de pareja y no reconoce a las niñas como víctimas de femicidio.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar