Nicaragüense llegó sin papeles a Estados Unidos y salió adelante gracias a su buena sazón
El Mitch obligó a migrar a Daysi Rivas y hoy, con su sazón, hace disfrutar a muchos en Los Ángeles, California


- December 18, 2022
- 04:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daysi Rivas es una nicaragüense que llegó a Estados Unidos en busca de reconstruir su vida. El huracán Mitch había arrasado con su casa en Condega, Estelí, y las carencias la empujaron a emigrar, una experiencia marcada por el dolor de la separación de sus dos hijos.
“Ni me quiero acordar, fue terrible venir sin familia. Cuando una persona nunca antes se ha separado de la familia es difícil, todo es diferente. En dos semanas bajé 15 libras”, recuerda.
Más de dos décadas después Rivas tiene la satisfacción de la "meta cumplida". Desde 2010 es propietaria del restaurante “Las Segovias", reconocido en la ciudad de Los Ángeles, California como el que tiene la mejor sazón nicaragüense.
Nada le fue fácil, aclara. Sus primeros años en Estados Unidos trabajó en múlltiples oficios de manera irrgular. También pasó rachas de desempleo y mucha necesidad. "Pensé en regresar a Nicaragua, pero sabía que era difícil hallar trabajo allá y lo que hice fue buscar tres trabajos y mandar dinero a mis hijos”, rememora.
“Trabajé en compañías de cosméticos en turnos temporales. También me tocaba empacar tinta de fotocopiadora, y los fines de semana hacía san sándwiches. No descansaba y para aguantar trabajar todas esas horas cuando me ponían a empacar me pegaba las pistolas de pega caliente para despertarme", relata.
Lea más: Precariedad, marginación y explotación laboral de las migrantes nicaragüenses
Con ese esfuerzo Rivas logró que su hija se graduara como ingeniera en computación, y que hijo estudiara un curso en ese mismo campo.
Dice que fue una época muy difícil, sufrió mucho por desempleo, pero no se dio por vencida. Relata que entre tantas cosas que hizo por encontrar oportunidades, mientras tomaba cursos inglés consiguió trabajo limpiando casas y logró reunir dinero para llevar a su hijo a Estados Unidos.
Después de limpiar casas ella llegaba a cocinar para su hijo y un señor que le llevaba encomiendas de Nicaragua casi siempre la encontraba cocinando y elogiaba su sazón.
Lea más: El nuevo país al que los nicaragüenses podrán viajar sin visa requiere más de 30 horas de vuelo
Fue él quien le dio la idea de poner un restaurante Los Ángeles y le dio el impulso. "Él mismo me habló de un local en venta. Eso fue un lunes, y a la siguiente semana, me llama y me dice que iba a llegar a traerme para ir a ver el lugar, que me lo podían alquilar”, recuerda.
El capital inicial se lo aportó una de las señoras a las que le limpiaba la casa, trabajo que por algún tiempo continuó haciendo mientras su hijo administraba el negocio y ella se encargaba de la cocina.

150 nacatamales cada fin de semana
Dice que el éxito de su restaurante radica en que la mayoría de los ingredientes los importa de Nicaragua, “para que la sazón sea realmente auténtica”.
“Todos los fines de semana vendo 150 nacatamales. Entre los platos más buscados está la fritanga mixta, carne asada, sopa de mondongo y de res, la de mariscos que está en primer lugar, así como el fresco de cacao con leche que es el más vendido. Le siguen la pitahaya, la chicha de maíz, que es traída de Nicaragua”, asegura.
Daysi Rivas y su restaurante fueron ganadores de El Nacatamal de Oro y han obtenido primer lugar en la comida nicaragüense en Los Ángeles.
“Yo he superado muchos obstáculos y puedo decir que las oportunidades están donde tú estés. Tenés que ser fuerte y trabajar, cambiar la mentalidad pesimista y trabajar fuerte para lograr tus metas”, aconseja.
En este momento, junto a su personal, se prepara para suplir los encargos navideños como gallinas y lomos rellenos, arroz a la valenciana, refrescos por galón y postres de la temporada.
Con su sazón, Daysi Rivas logró posicionar el local y hacerse de una gran clientela. No han faltado tropiezos, como la disputa legal que tuvo que enfrentar para conservar el local del negocio y que hace diez años pudo poner a su nombre.