Tres de los cuatro fallecidos en accidente de tránsito en Chontales eran hermanos

Los fallecidos son miembros de una misma familia y según versiones de testigos se dirigían a su finca ubicada cerca de donde ocurrió el accidente.

None
default.png
  • December 20, 2022
  • 06:01 AM

Cuatro personas fallecidas es el saldo preliminar de un accidente de tránsito que ocurrió la mañana de este martes en la salida de Santo Tomás hacia Villa Sandino en el departamento de Chontales.

El accidente se registró a las 6:20 de la mañana de este martes en la comarca Las Mesas, en el puente Quipor en el kilómetro 181.2 carretera El Rama.

El accidente lo protagonizaron un carro y una camioneta.

Preliminarmente se conoció que el carro color azul era conducido por el señor Cástulo Rafael Vargas Vargas, (65 años) y como acompañantes viajaban Luis Espinoza (60); Alejandro Freddy Vargas Vargas (62) y María del Carmen Vargas Vargas (68), quienes se dirigían de Santo Tomás a Villa Sandino.

Cástulo Rafael realizó un giro a la izquierda impactando contra la camioneta que era conducida por Edgard Anthony Hebbert Sinclair quien circulaba de sur a norte impactando ambos vehículos.

Cástulo Rafael, Luis Espinoza y Alejandro Freddy, fallecieron en el lugar del accidente y María del Carmen cuando era trasladada al hospital de Juigalpa. Los fallecidos son miembros de una misma familia y se dirigían a su finca ubicada cerca de donde ocurrió el accidente.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega admite que nunca tuvo respeto por los obispos: “¡La sotana no hace santo a nadie!”

Producto del impacto ambos vehículos cayeron en una alcantarilla y la camioneta quedó con las llantas hacia arriba sobre la parte frontal del carro.

Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas por personas que circulaban por la zona al centro de Centro de Salud de Santo Tomás y se conoció que luego fueron remitidos al hospital Asunción de Juigalpa.  

¿Y EL PLAN DE EMERGENCIA VIAL?

A inicios de diciembre de este año, la Policía de Tránsito presentó un plan de emergencia vial debido a la alta accidentalidad en el país y en el cual se priorizan 75 tramos identificados como los más peligrosos.

En Managua se identificaron 19 vías, en Matagalpa 10, Masaya (7); León (5); Granada (4); Chinandega (4); Rivas, Estelí y Carazo priorizarán la vigilancia en tres tramos; en Zelaya Central y el Triángulo Minero, Río San Juan, Nueva Segovia, Madriz, y Chontales con dos en cada uno de los departamentos. Mientras que las regiones autónomas y Boaco un tramo respectivamente.

LEA TAMBIÉN: El Congreso español condena «el fraude» en las elecciones municipales de Nicaragua

“Vamos a garantizar la cobertura en estos tramos de carretera de mayor peligrosidad, que son 75 en el país, las 24 horas del día, vamos a estar con cuatro agentes de tránsito por tramos de carretera para un total de 600 fuerzas policiales en 2 turnos, 300 en cada turno de 24 horas”, señaló en esa ocasión el comisionado Jaime Vanegas.

El estado de ebriedad, el exceso de velocidad y la invasión de carril son las principales causas de accidentes en Nicaragua, según la Policía.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar