Después de diez días de secuestro, cartel mexicano libera a hermanos migrantes de Carazo

Preocupación en Masaya por otro secuestrado, cuya familia no tiene noticias desde que hicieron el último depósito.

None
default.png
  • December 20, 2022
  • 12:53 PM

Por primera vez en diez días, Alexis Orlando Vega Guevara pudo dormir más de tres horas. La madrugada de este domingo, una llamada le regresó la tranquilidad a él y su esposa: el cartel mexicano que tenía secuestrado a sus hijos, Kevin y Keneth, originarios de San Marcos, Carazo, los liberó.

Por los hermanos, la banda mexicana pedía 30.000 dólares a cambio de dejarlos vivir, después de haberlos secuestrado cuando intentaban llegar de forma irregular a Estados Unidos. “Fueron los diez días más difíciles de nuestras vidas”, dice a DESPACHO 505 el padre de los hermanos migrantes al confirmar la liberación.

“Ellos están bien, ya pude oírlos, ahora tenemos paz”, dice.  “Y claro, muy agradecidos con la gente que nos ayudó, con ustedes que estuvieron pendientes todo el tiempo”, agrega emocionado el padre.  Asegura que pocos detalles puede dar de lo que han vivido por seguridad de los jóvenes, pero que desde su liberación “la vida volvió a su hogar”.

Kevin de 23 años y Kenneth de 21 salieron de San Marcos, Carazo, el 1 de noviembre con la intención de llegar a Estados Unidos convencidos de encontrar las oportunidades que en Nicaragua no tenían.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega admite que nunca tuvo respeto por los obispos: “¡La sotana no hace santo a nadie!”

La travesía se vio accidentada porque fueron detenidos por autoridades migratorias de México dos veces. Después de la segunda liberación, fueron secuestrados por el supuesto “coyote” que continuaría el viaje. El 8 de diciembre, los padres fueron informados del rapto.

“SE LO DEBEMOS A TODO SAN MARCOS”

Por cada uno de los hermanos migrantes de Carazo, el cartel pedía 10.000 dólares. Para su liberación, la familia recibió un plazo fatal so pena de no volverlos a ver con vida. El plazo se le venció cinco días después del secuestro, pero el padre logró negociar una prórroga para reunir el dinero que finalmente entregaron el jueves 15.

“Es gracias a este pueblo que no nos soltó la mano”, señala el padre. Dijo que de a “poco en poco” les fue llegando el dinero para el rescate. “Yo no tenía la cantidad, fue el pueblo que nos ayudó, gracias a Dios primero y a nuestra gente fue posible este paso. Se lo debemos a todo San Marcos”, agregó.

Los hermanos engrosaron una larga lista de migrantes nicaragüenses secuestrados en la peligrosa ruta en busca del llamado “sueño americano”, que solo hasta el 12 de diciembre llegaron a 13, entre ellos una familia completa, una pareja, una madre y su hijo, un joven que viajaba solo y dos pares de hermanos. Los primeros de Jalapa, después fueron Kevin y Keneth, de Carazo.  

LEA TAMBIÉN: Gustavo Petro: “Tenemos un pleito con Ortega”

El defensor de derechos humanos Pablo Cuevas advierte que hay un subregistro en este tema de los secuestros. “Hay gente que no denuncia porque hay mucho miedo. Hay familias que sufren el drama en silencio, pagan en silencio porque tienen miedo a que les hagan algo. Es un tema serio”, alerta.

SIN NOTICIAS SOBRE SECUESTRADO EN MASAYA

En el caso de Bayardo Torres González, de 28 años, originario de Masaya y quien fue secuestrado en Ciudad Juárez, México, el 1 de diciembre cuando pretendía llegar a Estados Unidos, la familia ha hecho más de un depósito. El plazo de entrega del dinero se venció la semana pasada y no han recibido noticias.

Bayardo Torres González, de 28 años, originario de Masaya. Cortesía

La familia confió a DESPACHO 505 que aunque no fue posible reunir el monto inicial que eran 15.000 dólares, depositaron lo que las voces del cartel les pidieron hasta el día que el plazo expiró.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega es candidato a “Tirano del año 2022”, la votación está abierta 

“Lo que queremos es saber de él, nos dicen que debemos esperar, que en estos casos logran hablar dos o tres días después de la liberación, pero es una agonía cada hora que pasa sin noticias”, se quejó el pariente.

La familia tiene la esperanza de saber de Torres González antes que finalice la semana. "Ya dimos el dinero, lo que queremos es que lo liberen", dijo otro familiar.

  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar