Báez: “Nicaragua está crucificada, pero resucitará... los tiranos siguen siendo como Pilatos, cínicos, miedosos e injustos”
Durante el rezo del Rosario, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua rogó por los miles de migrantes nicaragüenses que abandonan el país y están expuestos a peligros en el trayecto


- December 21, 2022
- 01:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, dijo este martes que Nicaragua vive “momentos oscuros” y elevó oraciones desde el exilio por monseñor Rolando Álvarez, los religiosos y laicos encarcelados, así como por los más de 235 presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El religioso también pidió por una Iglesia en Nicaragua que anuncie el evangelio con valentía, “libre de miedos e intereses mundanos”, dijo en referencia a la persecución y ataques que sufre la jerarquía católica.
“Que todos, como Iglesia, tengamos la mansedumbre de las palomas, pero también la astucia de la serpiente. Que no temamos caminar como tu pequeño rebaño en medio de lobos, pues tú nos cuidas y nadie nos arrebatará de tu mano de pastor. Haz, Señor, que tu Iglesia de Nicaragua, sea una comunidad de amor y de verdad, una comunidad profética y misionera, libre de miedos y de intereses mundanos”, expresó Báez durante el rezo del santo Rosario.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega admite que nunca tuvo respeto por los obispos: “¡La sotana no hace santo a nadie!”
El llamado del obispo auxiliar se da un día después de que el dictador Daniel Ortega expresara que no tiene respeto por los obispos nicaragüenses, a quienes tildó de "fariseos", "sepulcros blanqueados", "somocistas".
También los acusó, una vez más, de apoyar a los pobladores que se manifestaron en su contra en abril del 2018, y a los que acalló con ataques armados a cargo de la Policía y grupos paramilitares.
LOS TIRANOS DE HOY SON COMO PILATOS
Báez, uno de los religiosos más críticos al régimen, rogó por la liberación de los presos los presos políticos en Nicaragua que son sometidos a incomunicación, tratos crueles, confinamiento en solitario y alimentación insuficiente. Sobre sus verdugos dijo: “tiranos de hoy siguen siendo como Pilatos, cínicos y crueles, miedosos e injustos”.
“Vociferan altaneros porque tienen miedo, acallan la verdad porque su único argumento es la violencia. No les importa hacer sufrir, burlarse de la Justicia y ultrajar a las personas”, señaló Báez durante el rezo del Rosario por la crisis que vive el país, por monseñor Álvarez y por los presos políticos de Nicaragua.
El pasado 13 de diciembre monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa fue acusado por el Ministerio Público de Nicaragua del supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. La acción fue anunciada en los medios oficialistas junto a una fotografía del jerarca católico en los Juzgados de Managua. Esta fue la primera vez que se pudo ver al religioso desde que fue secuestrado el 19 de agosto de la Curia Arzobispal de Matagalpa.
MONSEÑOR ÁLVAREZ MUESTRA DIGNIDAD Y FORTALEZA
Báez manifestó que con la foto de monseñor Álvarez, donde lo muestran solo y aislado, la dictadura pretendía “rebajarlo y humillarlo”, pero destacó que el obispo mostró “dignidad, fortaleza y paz interior”.
“Su mirada serena y su elocuente silencio no eran los de un hombre derrotado, sino los de alguien que es fuerte, porque tiene valores, y vive de grandes ideales, pero sobre todo porque es un profeta de Dios. El silencio y la serenidad de monseñor Álvarez hablan de amor, del amor del pastor quien, como Jesús, no está dispuesto a condenar ni odiar a nadie, ni siquiera a quienes lo ultrajan y desean condenarlo injustamente”, expresó Báez en el rezo del Rosario.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega es candidato a “Tirano del año 2022”, la votación está abierta
El religioso exiliado en Miami, Estados Unidos, rogó también por los miles de migrantes nicaragüenses que se ven forzados a abandonar a “su familia y su patria, a causa de las amenazas y de la persecución, muchas veces poniendo en peligro su vida y sin saber con claridad adónde van”.
“¡Señor, te pedimos también por los miles de migrantes nicaragüenses, que al igual que tú, María y José huyeron a Egipto para salvarse de Herodes, ellos también han tenido que huir para salvar sus vidas y poder tener futuro: cuídalos, sostiene su esperanza y ayúdanos a ser solidarios con ellos!”, suplicó el religioso.
Además, durante el rezo, monseñor Báez describió Nicaragua como un pueblo crucificado que "un día resucitará".