Joven diriambino convierte el patio de su casa en un Belén, abierto al público completamente gratis
El Belén más grande de Diriamba es una versión nicaragüense del nacimiento del Niño Jesús, un tributo a las tradiciones y esfuerzo de los artesanos nacionales


- December 22, 2022
- 01:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desde el 17 de diciembre, la casa del joven diriambino Vicente Mendieta se ha convertido en un punto de reunión para quienes disfrutan de admirar la tradicional representación del nacimiento del Niño Jesús. El "Belén" lo elaboró con más de 90 piezas únicas y cuatro cuadros bíblicos.
Este Belén cuenta con la particularidad de que su creador versiona los elementos de la escena bíblica con otros nicaragüenses para darle un toque original.
Por ejemplo, en este Belén José y María están a la espera del nacimiento de Jesús, pero no hay ningún pesebre, sino una hamaca. Es un homenaje a los hombres y mujeres artesanos que tejen esas piezas que hacen parte de la cotidianidad de los hogares nicaragüenses.
Mendieta abrió al público este nacimiento el 17 de diciembre, tras arduas horas de trabajo en las que contó con el apoyo de su familia y la ayuda de un amigo. Su esfuerzo es parte de una tradición que heredó de sus abuelos y de su mamá.
“Desde que tenía 8 años empecé con la tradición de hacer el pesebre, inculcado por mis abuelos y por mi mamá. Como la casa es pequeña, antes lo ponía adentro, pero me quedaba muy reducido, así que este es el segundo año que lo hago en el patio. Ahora es más amplio, tiene más piezas y eso permite que la gente pueda venir a visitarlo”, explica Mendieta.
ESPECIAL | 2022: Asalto al poder y persecución sin medida
CUATRO ESCENAS BÍBLICAS
El joven compartió que en este Nacimiento no hay piezas repetidas y definió que las escenas representadas son el anuncio del ángel a los pastores, la escena principal que es la del Belén, la llegada de los Reyes Magos y el castillo de Herodes junto a la matanza de los niños inocentes. En esta última hay una imagen poco inusual y es la de un soldado que sostiene de un pie a un recién nacido mientras blande el cuchillo para sacrificarlo. Frente a él, una mujer suplicante imprime mayor dramatismo a la representación del relato bíblico.
“Para darle el toque nica puse la hamaca, los nicaragüenses somos ricos en cultura, así que siempre incluyo piezas elaboradas por nuestros artesanos, también encontramos pelotas de bejucos”, explica.
Mendieta trabajó durante tres días, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la madrugada junto a su amigo Mario, para poder elaborar este nacimiento que “me hace sentir completamente realizado. Cada año hago algo diferente y en los rostros de las personas que nos visitan está mi mayor satisfacción.
“Desde el 17 de diciembre abrimos las puertas al público y los que más disfrutan son los niños, vienen también muchas personas adultas”, compartió.
Este nacimiento está ubicado de la Basílica San Sebastián, os cuadras al sur, una cuadra al este, en Diriamba. El horario de atención es de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y la entrada es completamente gratis.