Otra Navidad con presos políticos en Nicaragua y el régimen no da señales de querer liberarlos
En el país hay al menos 238 presos políticos. Algunos están en aislamiento, celdas de castigo y de máxima seguridad.


- December 23, 2022
- 05:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La situación de los presos políticos en Nicaragua ya tiene niveles desesperantes, especialmente porque las señales del régimen no son las de liberarlos, sino de mantenerlos encerrados indefinidamente, así lo advierte la Coalición Nicaragua Lucha, que aglutina a 17 organizaciones defensoras de los derechos humanos.
La abogada Alexandra Salazar de la Unidad de Defensa Jurídica explica a DESPACHO 505 que la privación de libertad a la que están sometidos los presos políticos, de manera injusta, está agravando problemas de salud que ya tenían antes y les está creando nuevas afectaciones psicoemocionales.
Además, lamentan que no hay ninguna señal de que el régimen quiera liberarlos, sino todo lo contrario, mantenerlos encerrados a toda costa. La Policía, el Poder Judicial y el Sistema Penitenciario han violentado todos los derechos de los presos políticos.
Los jueces no responden a las peticiones de los defensores y, en las últimas semanas, los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), han confirmado sentencias de culpabilidad obviando todas las irregularidades de los procesos judiciales contra los presos políticos.
HAY 238 PRESOS POLÍTICOS, PERO LA LISTA NO PARA DE CRECER
La Coalición Nicaragua Lucha emitió un comunicado previo a la Navidad para hacer un llamado general a la población, a la comunidad internacional, porque la situación de los reos políticos en Nicaragua requiere el apoyo de todos los sectores, manifestó Salazar, quien agregó que lo que está ocurriendo es un retroceso de los derechos humanos en la región centroamericana.
El comunicado de la Coalición Nicaragua Lucha señala que el número de presos políticos va en ascenso, se contabilizan 238 actualmente, tras las acusaciones a dos periodistas de la Curia Episcopal de Matagalpa y a monseñor Rolando Álvarez. Entre los prisioneros políticos se encuentran cuatro familiares de personas asesinadas durante la represión de 2018.
El documento recoge una serie de violaciones de sus derechos tanto a los presos políticos como a sus familiares que incluyen torturas físicas, sexuales y psicológicas, así como amenazas, chantajes.
Especial atención requiere la situación de emergencia que viven los presos políticos detenidos en aislamiento, celdas de castigo y de máxima seguridad, así como la denegación constante de visitas o discrecionalidad en la calendarización de las mismas, sumado a las duras condiciones de privación de libertad.
La Coalición invita a todos los sectores de la sociedad a que continúen alzando la voz contra la destrucción de la institucionalidad democrática y la represión constante en Nicaragua, para que esta sea la última Navidad con presos políticos en Nicaragua.
"Son cuatro años que, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las y los presos políticos, víctimas, familiares de las víctimas y exiliados están separados de sus familias, sus seres amados y sus comunidades", lamentan.