La justicia orteguista condena a nueve años de cárcel a los dirigentes de Unamos 

Los presos políticos denunciaron en el juicio que la Fiscalía se encargó de fabricarles delitos relacionados con el narcotráfico.

None
default.png
  • December 26, 2022
  • 03:02 AM

Con pruebas “fabricadas” por la policía y la fiscalía, el juez orteguista Félix Ernesto Salmerón del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicio de Managua, sentenció a nueve años de cárcel a los presos políticos  del municipio de Nueva Guinea, Raúl Oporta León y Orlando Arturo Campos Correa por los  supuestos delitos de transporte ilegal de drogas y tenencia ilegal de armas. 

Como solicitó  la fiscal Ruth Paola Alemán, el juez  impuso 8 años a  los dos reos de conciencia. Oporta de 59 años y Campos de 70 pertenecen a la organización política Unión Demócrata Renovadora (Unamos), del municipio de Nueva Guinea, jurisdicción de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. 

MÁS NOTICIAS: Francisco pide por las crisis políticas que sacuden América

Ambos son reconocidos opositores  del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en represalia fueron capturados la tarde del 4 de septiembre, sin orden de captura y sin que se les informara el motivo de la detención. Oporta explicó en juicio que fue detenido aproximadamente a las 4:00  de la tarde en su casa de habitación ubicada en Nueva Guinea y que los oficiales que llegaron a buscarlo le manifestaron que únicamente querían hablar con él, para llevárselo detenido con engaños. 

Treinta minutos después fue detenido en la ciudad de Juigalpa, Campos quien en esos días  andaba de visita en la casa de su esposa, según las declaraciones que brindó en juicio y al igual que su amigo los oficiales se lo llevaron de la vivienda diciéndole que únicamente querían hacerle unas preguntas. 

Luego de ser detenidos ilegalmente, la Policía los trasladó ese mismo día a Managua, a las  celdas de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional, conocidas como El Nuevo Chipote. En el juicio  ambos reos  de conciencia, revelaron que al ingresar los oficiales los interrogaron únicamente sobre  temas políticos. 

A la vez  explicaron al juez  que a las 10 de la mañana del 5 de septiembre, los  sacaron de sus respectivas celdas para llevarlos  al parqueo del complejo policial, donde los oficiales se encargaron  de fabricar las pruebas en contra de ellos. En el parqueo los colocaron y fotografiaron   junto a un carro rojo, Hyundai, dos escopetas calibre 12, dos revólveres calibre 38 y 5 tacos rectangulares de cocaína. 

Campos denunció que hasta los obligaron ponerse el uniforme azul de los presos, pero  que no  son  dueños de  la droga  de  las armas ni de ese vehículo. “Hago énfasis que soy consciente del montaje que nos hicieron"  aclaró al juez en una de las audiencias de juicio. 

Una vez que la Policía se encargó de fabricar las pruebas, la fiscalía  presentó los  cargos en contra de  ellos. En la acusación  plagada de contradicciones y carente de fundamentos que dejan en evidencia el montaje, la Fiscalía aseguró que ambos reos de conciencia fueron detenidos  a las 10:30 de la mañana del 5 de septiembre en  el empalme El Zapote del municipio de Nueva Guinea, donde se encontraba un retén policial. 

En la historia creada por la fiscalía se detalla que Ocampo y Oporta,  se movilizaban en el Hyundai, rojo  y que al llegar al empalme, los oficiales les  hicieron señal de alto,  para requisar el vehículo, ya que estaban ejecutando un plan contra el tráfico de drogas y armas. 

Al hacer la requisa,los oficiales supuestamente encontraron las dos escopetas y los cinco paquetes de cocaína que dieron un peso de 5 kilos con 849 gramos en la cajuela del vehículo. 

También señalan que cada uno, portaba un revólver calibre 38 y para tratar de dar credibilidad a esta versión  la Fiscalía tuvo que llevar a 7   oficiales de la policía como testigos, entre ellos el Comisionado Domingo Padilla Dávila, Jefe de la delegación policial de Zelaya Central. 

En el juicio ni siquiera se demostró a quién pertenece el vehículo.  Tampoco se comprobó que ambos opositores hayan manipulado las armas y las drogas. 

Las actas de audiencia disponibles en el sistema electrónico Nicarao del Poder Judicial, revelan que la Policía también alteró la fecha y hora de detención de ambos opositores. 

Por ser ciudadanos  muy reconocidos en  Nueva Guinea, la detención de ambos fue noticia inmediatamente en redes sociales, además que fue del conocimiento público de los pobladores que presenciaron el momento en el cual la policía llegó  a detenerlos. 

LE INTERESA: Otra Navidad con presos políticos en Nicaragua y el régimen no da señales de querer liberarlos

Campos además de  ser un reconocido ingeniero agrónomo, también impartió clases por más de 20 años en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe  Nicaragüense (URACCAN) hasta su jubilación. 

Por su parte, Oporta también es muy reconocido en la zona debido a que por muchos años trabajó para organizaciones no gubernamentales que apoyaban con proyectos y donaciones a diferentes comunidades. 

Después de ser declarados culpables ambos reos de conciencia expresaron que son inocentes,  que tienen la conciencia limpia  y que nunca encontrarán sus huellas digitales en las armas y las drogas porque no les pertenecen, ni las han tocado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar