Suyén Barahona pudo hablar con su hijo y Miguel Mendoza vio nuevamente a su hija Alejandra
Los presos políticos recibieron una nueva visita este mes de diciembre por ocasión de la Navidad.


- December 26, 2022
- 07:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El 25 de diciembre la presa política Suyén Barahona escuchó la voz de su hijo de cinco años y pudo ver fotos de él por primera vez desde que fue detenida por la Policía Orteguista el 13 de junio del 2021.
La familia de Suyén confirmó que las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), permitieron una nueva visita en este mes de diciembre donde la rea de conciencia pudo ver fotos de su hijo y recibir una carta.
“Finalmente, después de un año y medio, pudo tener una llamada con su hijo. Fue un momento tan esperado por ambos”, destacó la familia.
En septiembre de este año, los familiares de Barahona emprendieron una campaña para que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo permitiera la llamada para que el menor, quien se encuentra fuera del país, pudiera escuchar la voz de su madre.
Barahona, quien era la presidenta de la Unión Democrática Renovadora (antes MRS), fue detenida el 13 de junio pasado y condenada a 8 años de cárcel por el presunto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional. Desde ese tiempo la dirigente política se encuentra en las celdas de El Chipote, una cárcel considera como un centro de tortura.
LEA TAMBIÉN: La justicia orteguista condena a nueve años de cárcel a los dirigentes de Unamos
Según la carta de los familiares de Suyén, durante la visita, de la cual no brindaron mayores detalles, se encontraba con “su usual fortaleza de espíritu” y que el anhelo tanto de su hijo como el de la familia “sigue siendo el abrazarla en libertad, porque Suyén y las más de 235 personas presas políticas son inocentes”. También expresaron su agradecimiento a todas las personas que se unieron al clamor y oraciones para que se diera la llamada.
TRATO RESPETUOSO
Los familiares de la presidenta de Unamos señalaron que durante la visita de este 25 de diciembre hubo un “trato respetuoso” de parte de las autoridades de El Chipote.
“Durante la visita hubo un trato respetuoso, que esperamos siga siendo la práctica diaria y que la comunicación continúe fluyendo, según derecho, y para el bienestar del niño. De acuerdo a lo expresado por los oficiales anteriormente, habrá una visita para Año Nuevo, de la cual estaremos a la espera”, manifestó la familia.
Durante la visita de mediados de noviembre los familiares de los presos políticos denunciaron que se enfrentaron a tratos “denigrantes y vergonzosos” ya que antes de ingresar a la cárcel prácticamente los desnudaron y los obligaron a hacer sentadillas.
MIGUEL MENDOZA VE A SU HIJA POR SEGUNDA VEZ
El periodista Miguel Mendoza también recibió la visita de su hija Alejandra este 25 de diciembre. La menor se “sintió la niña más feliz del mundo y en varias ocasiones le remitió al cronista deportivo: “Papi, estoy emocionada, no puedo creer que estamos juntos nuevamente. Mi corazón está feliz, está palpitando muy rápido. ¡Te amo papi! Quiero te vayas conmigo. No quiero dejarte aquí’”.
La familia de Mendoza indicó que la visita duró unas cuatro horas, las cuales se hicieron cortas para Miguel y la familia y que además de su hija también permitieron el ingreso de cuatro hermanos y un sobrino.
“Ya imaginarán cómo se sintió Miguel. Estaba sorprendido al verlos y contento a la vez. Los días en ese encierro, sin leer y escribir son desesperantes. Pero nuestra fe está puesta en el Dios del universo y sabemos que el milagro de su libertad llegará pronto”, expresó la familia en sus redes sociales.
En días pasados, Alejandra le había escrito una carta al niño Dios en la que pedía que su padre vuelva pronto a su casa.
“En esta Navidad no te pido juguetes, solo te ruego que cuides, le des salud, vida y fortaleza a mi papi Miguel Mendoza, y que pronto me lo traigas de regreso, porque lo necesito conmigo”, expresa parte de la carta que escribió la menor de ocho años.
El 7 de diciembre pasado, la Policía Orteguista por medio de un comunicado dio a conocer que permitió una “visita especial” en el contexto de la celebración de la Purísima y anunció que en este mes se realizarán visitas similares.
LEA TAMBIÉN: Más de mil nicaragüenses se entregan por día en la frontera de Estados Unidos en noviembre
Según el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presos Políticos en Nicaragua hay al menos 235 presos políticos que guardan prisión en las diferentes penitenciarías del país.
De los 235 reos de conciencia, unos 225 fueron apresados dentro del contexto de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua a partir de abril del 2018 y 10 previo a esa fecha.