Minsa reporta aumento de contagios de covid-19 en Nicaragua en la semana de Navidad

En la última semana de noviembre el Minsa reportó 20 nuevos casos de covid-19, la cantidad ha ido en ascenso hasta alcanzar los 89 en la semana de navidad

None
default.png
  • December 27, 2022
  • 10:31 AM

Nicaragua registra la cuarta semana consecutiva de incremento de contagios de covid-19. Según la más reciente actualización sobre la enfermedad, un total de 89 nuevos casos fueron detectados entre el 20 y el 27 de diciembre.

El comportamiento ascendente de contagios comenzó con el mes de diciembre, al pasar de 20 casos confirmados en la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre 2022 a 51 en el periodo del 6 al 13 de ese mes. El comportamiento ascendente continuó del 13 al 20 de diciembre con 77 enfermos asociados a la covid-19.

Con los 89 nuevos contagios reportados por el Ministerio de Salud este martes, el número de casos confirmados en el país alcanzó los 20.130 desde que se detectó el virus en marzo de 2020.

LEA: Opositor condenado a 15 años por el crimen del bebé Teyler Lorío, su padre sigue culpando a la Policía

Mientras que el número de pacientes de la covid-19 aumentó, la cantidad de muertos asociados a la enfermedad por el Ministerio de Salud se mantuvo en 245.

Las cifras estatales contrastan con las mostradas hasta julio pasado por el Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes que da seguimiento a la pandemia, que reportó 6.066 fallecidos por neumonía y otros síntomas del coronavirus, además de 32.650 casos sospechosos, datos que el Minsa no reconoce.

Las autoridades sanitarias de Nicaragua informaron que han "atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso" a 15.425 personas en el contexto de la pandemia.

También señalaron que las personas atendidas "con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidentes cerebrovasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas".

OTRAS CIFRAS

En el mismo reporte el Ministerio de Salud indicó que 15.091 nicaragüenses han sobrevivido a la enfermedad después de haber contraído el coronavirus.

Nicaragua ha informado que el 92 % de la población mayor de 2 años ya cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, mientras que el 96 % tiene al menos una dosis.

Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus desde que se inició la pandemia, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

*Información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar