Policía de Tránsito aplica 1.250 multas por día y recauda más de C$3 millones en seminarios
La Policía Orteguista acelera recaudación: en la última semana aplicó una multa cada 69 segundos en Nicaragua.


- December 28, 2022
- 03:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Policía de Nacional finalizó la aplicación del Plan Nacional de Emergencia Vial, que implementó del lunes 19 al domingo 25 de diciembre, con la aplicación de 8 mil 755 multas, lo que representa un promedio de 1.250 multas por día y 52 por hora.
El encargado de presentar el informe a los medios oficialistas fue el comisionado mayor Edgard Sánchez Ruiz, segundo jefe de la Dirección de Seguridad Tránsito Nacional, quien detalló que entre los multados resaltan 214 conductores que iban en sus motocicletas en estado de ebriedad, por lo que además de la sanción los llevaron a diversas estaciones policiales y en total ocuparon 351 motocicletas.
MÁS NOTICIAS: Las muertes en accidentes tienen precio en Nicaragua, el drama de las familias de víctimas defraudadas por la justicia
Uno de los motivos principales de multa a motociclistas fue el no usar casco protector, pues un total de 2 mil 225 ciudadanos recibieron su tarjeta por esta infracción.
A pesar de que según Sánchez Ruiz el plan fue exitoso, reportan 884 accidentes y 22 personas fallecidas, además de 57 lesionadas. Asimismo, según, la cantidad de muertos incrementó en 7 respecto a las estadísticas de la semana anterior.
Para este año, la Policía Orteguista se fijó una meta recaudatoria de al menos 254.14 millones de córdobas por multas. Hasta el 30 de septiembre se habían recaudado 210.05 millones de córdobas, unos 70 millones por trimestre. Según las proyecciones del Ministerio de Hacienda, para esta fecha de finales de diciembre, la meta ya estaría sobrepasada.
RECAUDACIÓN CON SEMINARIOS
Por otro lado, el comisionado mayor Edgard Sánchez dijo que de las 22 personas fallecidas en la última semana, 15 eran conductores, 6 pasajeros y 1 peatón. Diez de las víctimas mortales conducían ebrias, ocho iban a exceso de velocidad y cuatro dieron giros indebidos.
En el periodo señalado se brindó seminarios a 16 mil 574 personas y presentaron la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida. Así que, partiendo de que el seminario básico tiene un costo de 200 córdobas, podríamos estar hablando de una recaudación de 3 millones 314 mil 800 en apenas una semana.
Sánchez Ruiz también destacó que se garantizó la regulación vial en 75 tramos de carretera de peligrosidad las 24 horas del día en 511 puntos críticos, lo cual asegura dio como resultado que en el 97.3% de los tramos con cobertura policial no se registraron personas fallecidas ni lesionadas en accidentes de tránsito.