La CIDH otorga medidas cautelares a Óscar René Vargas por el deterioro de su salud
Según los familiares, Vargas ha bajado 10 libras, tiene problemas para levantarse, y la CIDH propone medidas alternas a la privación de libertad.


- December 28, 2022
- 01:12 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares al economista Óscar René Vargas Escobar, porque considera que se encuentra en “situación de gravedad y urgencia", y que su vida, integridad personal y salud "están en riesgo de daño irreparable”.
En su resolución, la CIDH expresa que Vargas no ha recibido atención médica pese a ser una persona mayor y padecer enfermedades previas. El organismo solicitó al Estado de Nicaragua que informe dentro del plazo de 15 días sobre la adopción de las medidas cautelares y que brinde información periódica sobre la situación del economista.
Otra de las medidas que señala la resolución de la CIDH y que el Estado debe de implementar es que se le garantice atención médica adecuada, especializada, y una valoración sobre su estado de salud.
Además, que se otorgue tratamientos y medicamentos para atender sus padecimientos. “Atendiendo a sus actuales condiciones de detención y su situación de salud, se evalúe la posibilidad del otorgamiento de medidas alternativas a la privación de la libertad”, sugiere la resolución.
FAMILIARES LO ENCONTRARON DESMEJORADO
El pasado 7 de diciembre el opositor recibió la primera visita de sus familiares en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote, donde se encuentra recluido desde su detención, en esa ocasión su hermana lo observó “desmejorado, había perdido cerca de 10 libras de peso, se levantaba con dificultad y con gestos de dolor, y tiene una hernia entre la 4ta y 5ta vértebra lumbar”.
“Asimismo, reportó que el propuesto beneficiario duerme en el cemento, con una colchoneta muy delgada, sin manta para protegerlo del frío. A pesar de que sus familiares le han llevada una manta para dormir, los agentes penitenciarios les han dicho que no estarían autorizados a recibirla”, señaló la CIDH en su resolución.
La celda donde está recluido el economista tiene la puerta sellada y la comparte con una persona desconocida. Vargas Escobar fue detenido el pasado 22 de noviembre y acusado por los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, provocación para cometer rebelión y propagación de noticias falsas.
LEA TAMBIÉN: Lo más leído de 2022 en DESPACHO 505
La ubicación del centro donde estaba detenido fue confirmado dos días después de su detención, es decir, el 24 de noviembre. Al inicio ya que durante el recorrido que hicieron los uniformados negaron tener en sus instalaciones al detenido.
El también sociólogo se encontraba en el exilio, pero regresó a Nicaragua de manera clandestina debido a motivos de salud y personales. El día de su aprehensión se encontraba visitando a su hermana quien estaba enferma.
El operativo se realizó diez minutos después de la llegada de Vargas al inmueble. Los agentes policiales fuertemente armados con ametralladoras ingresaron de manera agresiva a la casa y cuando la mujer preguntó por una orden de allanamiento y captura los policiales le respondieron que “no hay orden, es un allanamiento, quítese por favor”.
“Los agentes policiales procedieron a detener el propuesto beneficiario, sin indicar su destino a su hermana”, relata la resolución de la CIDH.
LE QUITARON TARJETA DEL MARCOPASOS
La audiencia inicial se realizó el pasado nueve de diciembre y allí Vargas narró que durante la detención la Policía le quitó una tarjeta que lo identifica como persona con marcapasos y hasta la fecha los uniformados no han brindado información sobre el paradero de dicha tarjeta.
Esta situación preocupa a los familiares, ya que el economista necesita un tratamiento médico adecuado y una dieta especial “acorde a sus padecimientos”.
“La situación de desconocimiento de su estado de salud generaría un estrés emocional en sus familiares, considerando que sería probable que, de no recibir la atención médica necesaria, sus enfermedades serían agravadas”, expone la documentación de la CIDH.
LEA TAMBIÉN: Mañanas frías marcarán el Fin de Año 2022 en Nicaragua
Las medidas fueron solicitadas por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). La CIDH solicitó información al Estado el 15 de diciembre pasado, pero hasta la fecha no han remitido ningún reporte.
Vargas Escobar es uno de los 235 presos políticos que reporta el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua con datos reportados al 30 de noviembre de este año.