Daniel Ortega termina el año peleando con Rosario Murillo y perdido en el 2020
En el primer minuto de la transmisión del acto en homenaje a Roberto Clemente se observó la discusión entre Rosario Murillo y Daniel Ortega. Ella se retiró del lugar, mientras Fidel Moreno, Reyna Rueda, Gustavo Porras y Enrique Armas le hicieron la corte al dictador y se les vio riendo frente al arrebato de Murillo


- December 31, 2022
- 03:37 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daniel Ortega y Rosario Murillo cerraron el 2022 con una pelea matrimonial en público en la que Murillo terminó marchándose al minuto de llegar al primer homenaje al beisbolista puertorriqueño Roberto Clemente, declarado recientemente héroe nacional y en conmemoración del 50 aniversario de su fallecimiento.
En la transmisión en vivo de los medios oficialistas se registró la llegada la pareja presidencial junto a su hija Camila Ortega Murillo a las antiguas instalaciones del estadio de beisbol, en Managua. Luego de un intercambio de palabras entre el matrimonio, Murillo se queda hablando sola.
En un arrebato, olvidándose del cargo de vicepresidenta que ostenta, Murillo hizo una señal con el abanico que portaba en su mano hizo y empezó a caminar junto a Camila hacia la lujosa camioneta Mercedes Benz en la que suelen transportarse. Mientras, Ortega siguió al encuentro del sancionado diputado Gustavo Porras; la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, y el vicealcalde Enrique Armas. A unos cuantos pasos estaba Fidel Moreno, secretario general de la comuna capitalina.
LEA TAMBIÉN: Termina otro año violento para las mujeres en Nicaragua: 63 femicidios y el peso de la desprotección estatal
De fondo se escuchaban aplausos y mientras el dictador hacía ademanes de molestia todos entre risas burlescas se quedan observando en dirección del vehículo donde está Murillo. Finalmente, Ortega al ver que Murillo no se incorporará a la comitiva, ya que el vehículo al parecer se marcha, camina junto a sus leales hacia el presídium del acto.

En los rostros de los orteguistas se observa todo el tiempo risas sobre la pelea de la pareja presidencial. Todo el incidente quedó registrado en el primer minuto de transmisión en cadena nacional.
Ya en el presídium Ortega y los otros ocupan sus lugares entre los aplausos de los asistentes y queda la silla vacía de la primera dama, la cual más tarde fue retirada.
DISCURSO SIN ATAQUES PERO EN EL 2020
En su discurso de unos 15 minutos, Ortega se dedicó a exaltar la figura de Roberto Clemente. Se ahorró los acostumbrados ataques contra el imperio, pero dejó en evidencia su desconexión de la realidad, pues de no ser corregido, habría cerrado el acto creyendo que se encontraba en el 31 de diciembre del año 2020.
"Hoy, 31 de diciembre de este año 2020, último día del año 2020, en el mundo ya han despedido, en otras regiones, al año 2020, lo estarán despidiendo en otros lugares, perdón, el 2022, como lo estamos despidiendo aquí en Nicaragua el año 2023", dijo.
LEA TAMBIÉN: Un hombre que tenía nueve días de haber salido de la cárcel mata a su hermana
En horas de la mañana diversas instituciones, así como las federaciones deportivas participaron en una jornada de tributo al nuevo héroe nacional de Nicaragua, la cual se realizó en el monumento ubicado en la Plazoleta Roberto Clemente", en el parque Luis Alfonso Velásquez Flores, en Managua.
Sobre el pelotero Ortega elogió su solidaridad con Nicaragua: “Estamos rindiendo homenaje a un héroe, a un pelotero, a un jugador de origen puertorriqueño, que dio su vida por Nicaragua”, dijo Ortega.
Clemente falleció el 31 de diciembre de 1972, cuando traía a Nicaragua ayuda para los damnificados del terremoto de Managua de ese año. Clemente tenía entonces 38 años.
El avión en el que viajaba el primer latinoamericano en conectar 3.000 imparables en la Major League Baseball (MLB) se precipitó al mar, y su cuerpo jamás fue encontrado.
Meses antes de la tragedia el pelotero participó en el Campeonato Mundial de Béisbol de 1972 en Nicaragua como «manager» de la selección de Puerto Rico.
El dictador de Nicaragua señaló que el 2023 traerá más “prosperidad, bienestar” al pueblo nicaragüense.