Régimen de Ortega-Murillo lamenta el fallecimiento de Benedicto XVI
Rosario Murillo expresó sus condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Benedicto XVI, la institución religiosa a la que su esposo Daniel Ortega ha descalificado.


- January 01, 2023
- 04:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen Ortega-Murillo lamentó este sábado el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI y expresó su pésame y condolencias a la Iglesia católica, al sumo pontífice Francisco y a las autoridades religiosas nicaragüenses.
"Nuestro saludo al Santo Padre, la Santa Sede, a sus autoridades, a las autoridades y a los miembros de la iglesia Católica en Nicaragua", dijo la vocera y vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, en un mensaje divulgado a través de medios oficiales.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega admite que nunca tuvo respeto por los obispos: “¡La sotana no hace santo a nadie!”
Murillo, esposa de Daniel Ortega, afirmó que el régimen sandinista está hecho "para la paz, para el amor, para la fraternidad y para la construcción cotidiana del bien común, siempre pensando que ese es el legado que debemos recibir de cada uno, de estas personalidades que hicieron su tránsito como seres humanos en este plano de vida".
Ortega ha calificado a los obispos nicaragüenses de terroristas, somocistas y de formar parte de una complot cuyo fin era promover un golpe de estado. También expulsó de Nicaragua al representante de El Vaticano, al nuncio Waldemar Stanislaw Sommertag.
En su penúltima comparecencia el pasado 20 de diciembre, Ortega confesó que no respeta a los obispos, porque considera que son hombres con sotanas y que "la sotana no hace santo a nadie".
Agregó que, a su juicio, es importante reconocer el "coraje" que tuvieron personalidades como Benedicto XVI "para asumir las acciones que consideraron necesarias y que, como hemos dicho, marcaron la diferencia en la historia de la iglesia Católica, que también, como dice el Santo Padre, el Papa Francisco, debe seguir cambiando para bien".
EXEQUIAS ESTA SEMANA
Benedicto XVI, que fue papa desde 2005 hasta su renuncia en 2013, falleció este sábado a los 95 años en el monasterio vaticano en el que residía desde su histórica renuncia en 2013 y sus exequias serán la próxima semana, de forma sobria y solemne, siguiendo su voluntad.
Los restos del papa emérito permanecerán hasta el lunes en el monasterio Mater Ecclesiae sin visitas oficiales ni oraciones públicas previstas y ese día serán expuestos hasta el miércoles en la Basílica de San Pedro para su despedida por los fieles.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega termina el año peleando con Rosario Murillo y perdido en el 2020
El jueves tendrá lugar el funeral oficiado por el Papa Francisco en la plaza de San Pedro al que solo asistirán delegaciones oficiales de Italia y Alemania, mientras que otras autoridades podrán acudir a título personal.
Con información de EFE