Cardenal hondureño aboga por la paz en Ucrania y Nicaragua
El cardenal hondureño abogó por la paz en Ucrania invadida por Rusia y en Nicaragua que vive su peor crisis sociopolítica de su historia


- January 01, 2023
- 06:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tegucigalpa, 1 ene (EFE).- El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez ha abogado por la paz en 2023 en Ucrania y Nicaragua, y lamento que en el mundo "no hay paz".
"Que el Señor nos conceda la paz en este nuevo año 2023, que nos conceda la paz a cada uno de nosotros, a nuestras familias y al mundo entero. Paz a Ucrania y paz a Nicaragua", enfatizó Rodríguez en una misa oficiada en la catedral de Tegucigalpa por el fin de 2022 y la llegada de 2023.
LEA TAMBIÉN: Personaje del Año | Rolando Álvarez
Agregó que "todos aspiramos a vivir en paz", pero que "actualmente en nuestro mundo no hay paz", sino que "sigue amenazado por la violencia y nuestra sociedad está fragilizada".
El religioso recordó que el año 2022 estuvo marcado por una gran pandemia, principalmente en países empobrecidos, y que la violencia de las guerras, como la de Ucrania, está dejando mucha muerte y destrucción.
GUERRA EN UCRANIA
Sobre la invasión de Rusia a Ucrania, dijo que ningún país tiene la atribución de invadir a otro y quitarle su territorio, porque eso es caminar hacia atrás.
Señaló además que hay que pedir perdón por tantas guerras, agresividad y violencia que enfrentan muchos pueblos.
Los seres humanos también deben erradicar la violencia que llevan en el corazón y "necesitamos comenzar este año, una vez más, desarmando nuestro propio corazón de toda hostilidad y buscando caminos de paz para nuestro mundo", subrayó.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega termina el año peleando con Rosario Murillo y perdido en el 2020
Rodríguez también abogó por una Honduras mejor, en la que hayan condiciones que eviten la migración de muchos hondureños porque en su país no pueden alcanzar sus sueños de tener un trabajo y vivir con dignidad.