Cardenal Brenes llama este primero de enero a ser "constructores de paz"

El cardenal Brenes citó al papa Francisco para afirmar que existe un virus que es difícil de superar, es el virus la violencia, del odio, y de la confrontación.

None
default.png
  • January 01, 2023
  • 09:25 AM

El cardenal Leopoldo Brenes llamó este domingo primero de enero a los nicaragüenses a ser constructores de la paz, durante la procesión de Jesús Sacramentado, la cual por segundo año consecutivo se realiza en la Catedral Metropolitana de Managua.

Brenes invitó a los feligreses a abandonar los lenguajes, los gestos y las elecciones inspiradas en el egoísmo y aprender el lenguaje del amor. Así como a cuidar a los necesitados y a los que tenemos al lado.

Manifestó que no solo hay que pedir la paz, sino construirla y para ser constructores de paz se necesita acciones que vengan del corazón.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega termina el año peleando con Rosario Murillo y perdido en el 2020

“He querido compartir estos pensamientos del papa Francisco que nos vienen como anillo al dedo, ser verdaderos constructores de paz, pero para que esa paz surja del corazón tenemos que estar verdaderamente pacificados, porque un corazón que no está pacificado, siempre va a producir violencia, va a producir tantas cosas negativas que en vez de ayudar a crecer más bien nos ayuda a ir perdiendo el tiempo”, manifestó el cardenal.

Las autoridades religiosas no brindaron una explicación del por qué la procesión se realizó a lo interno de la Catedral y del resto de las parroquias en todo el país, sin embargo, medios de comunicación informaron sobre una prohibición policial.

Los creyentes durante la procesión, la cual se dio en medio de una leve brisa, entonaron cánticos religiosos y vivas a la iglesia Católica de Nicaragua, a Cristo y María.

Durante la homilía el arzobispo de Managua dijo que la iglesia Católica celebra la jornada mundial de oración por la paz, a la cual aspira toda la humanidad, ante la violencia que vive el mundo.

ERRADICAR EL VIRUS DE LA VIOLENCIA, EL ODIO

Además, aprovechó para reflexionar sobre las consecuencias y los momentos difíciles por la pandemia del Covid-19, la cual también dejó la solidaridad entre los pobladores.

Manifestó que el papa Francisco señaló que existe un virus que es difícil de superar y es el virus de la “violencia, el virus del odio, de la confrontación”, el cual se puede superar con un cambio total, el cual se realiza por la conversión.

“¿Por qué? porque todos estos sentimientos dicen el santo padre, vienen de lo más profundo del corazón y un corazón que no está reconciliado, que no está puesto en las manos de Jesús bien podemos pensar que es un corazón que está enfermo”, explicó el cardenal.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez: «La paz llegará» aunque la injusticia y la represión multipliquen el dolor, roben libertades y aplasten esperanzas

El cardenal también se refirió al fallecimiento del papa Benedicto XVI, a quien tildó de hombre sencillo y quien en junio del 2005 le entregó el palio episcopal que portaba Brenes este domingo.

“Momentos hermosos me tocó vivir junto a él (Benedicto) como en este momento de igual forma me está tocando vivir la cercanía, la amistad y el cariño del papa Francisco. Así recibí del papa Benedicto siempre un abrazo, un cariño de padre y su oración”, expuso Brenes.

Durante la misa, el cardenal pidió orar por el descanso eterno del papa Benedicto.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar