La dictadura canceló la visita a Miguel Mendoza en Año Nuevo
La suspensión fue notificada vía telefónica. A las autoridades no les gustó que la familia informara en redes sociales que la pequeña Alejandra vería a su padre en Año Nuevo.


- January 03, 2023
- 06:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los familiares del periodista y cronista deportivo Miguel Mendoza denunciaron que las autoridades de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) no permitieron que recibiera la visita durante las fiestas de Fin de Año debido a las publicaciones en redes sociales que adelantaron la decisión.
“Lamentablemente el corazón de nuestra familia está golpeado, particularmente el de nuestra querida Alejandra, a quien nuevamente se le ha privado de ver y abrazar a su padre en esta fecha tan simbólica de principio de año, que como familia acostumbramos a recibir en unidad familiar", señala la familia en un comunicado.
Los familiares explican que una funcionaria de Auxilio Judicial les notificó por teléfono que la visita programada para Mendoza había sido cancelada "siguiendo una orden, debido a las publicaciones en redes sociales”.
"La notificación fue muy escueta y no especificó qué parte de nuestra alegría y la de Alejandra al abrazar a su padre, no les gustó", expone el comunicado.
La niña Alejandra tenía mas 18 meses sin abrazar a su padre, no obstante el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo les permitió un encuentro el 8 de diciembre y posteriormente el 25 del mismo mes. La familia de Mendoza indicó en el comunicado que continuarán demandando el respeto a los derechos para que ambos se puedan comunicar.
CONTINUARÁN DEMANDANDO QUE ALEJANDRA PUEDA VER A SU PADRE
La Policía Orteguista a inicios de diciembre informó que los presos políticos retenidos en El Chipote recibirían visitas especiales durante las fiestas de la Purísima, Navidad y Año Nuevo.
En un comunicado, la familia de Miguel Mendoza indicó que el pasado 31 de diciembre y 1 de enero, fueron autorizadas nuevas visitas familiares a los presos políticos retenidos en El Chipote, decisión que “llena de alegría nuestros corazones por quienes pudieron ver nuevamente a sus seres queridos”.
“Tocará seguir demandando el respeto de nuestros derechos como familia, el de nuestro querido Miguel, encarcelado injustamente por la simple razón de expresar sus ideas, y el de nuestra querida Alejandra, quien sin importar cuánto le priven de ver a su padre, seguirá orando por él y por el duro corazón de quienes nos hacen tanto daño”, expone la familia.
LEA TAMBIÉN: Ortega reunirá a los alcaldes sandinistas designados por el CSE en su afán de partido único
Mendoza fue detenido el 21 de junio de 2021 y fue condenado a nueve años de prisión por el presunto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional por el Juez Noveno de Distrito Penal de juicios de Managua, Luden Martín Quiroz.
Según el Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presos Políticos en Nicaragua hay al menos 235 presos políticos que guardan prisión en las diferentes penitenciarías del país.
De los 235 reos de conciencia, unos 225 fueron apresados dentro del contexto de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua a partir de abril del 2018 y 10 previo a esa fecha.