Ortega suspende visita de eurodiputados a Nicaragua

Pese a la negativa de Ortega de recibir a la delegación del Parlamento Europeo, estarían dispuestos a llegar a Managua para reunirse con la oposición y líderes sociales.

None
default.png
  • enero 19, 2019
  • 06:34 AM

Pese a la negativa de Ortega de recibir a la delegación del Parlamento Europeo, estarían dispuestos a llegar a Managua para reunirse con la oposición y líderes sociales.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo suspendió este viernes la visita de una delegación del Parlamento Europeo a Nicaragua, que llegaría a finales de enero para analizar la crisis sociopolítica y sostener reuniones con funcionarios de Gobierno y la oposición.

A través de un correo electrónico el eurodiputado Ramón Jáuregui, quien fue designado como jefe de la misión, notificó a los miembros de la delegación  sobre la negativa del régimen a recibirlos.

“Hace apenas unas horas, el embajador (de la Unión Europea en Nicaragua, Kenny) Bell recibió una comunicación de la viceministra de Asuntos Exteriores, Arlette Marenco, informándole de la decisión de su Gobierno de retirar su bienvenida a la delegación del Parlamento Europeo debido a algunas ´declaraciones amenazantes e irrespetuosas´ emitidas por los miembros del Parlamento Europeo. Su sugerencia fue posponer la visita nuevamente.

A pesar de que el embajador Bell  intentó persuadir a la viceministra sobre la importancia de recibir a la delegación, pero ella se mantuvo firme”, informó el eurodiputado Ramón Jáuregui del Partido Socialista Obrero Español.

El funcionario europeo sostuvo que ningún funcionario del Parlamento Europeo  ha emitido declaraciones irrespetuosas con respecto a Nicaragua y aseguró que  “ esta es una excusa para evitar la presencia de representantes del Parlamento Europeo en el país”.

El exdiputado Enrique Sáenz también dijo en su cuenta de Twitter que "Daniel Ortega comunicó oficialmente al Parlamento Europeo que la misión de europarlamentarios no era bienvenida a Nicaragua ´por irrespetuosos´".

APLAZAMIENTO ROMPE CONFIANZA

Luego del acuerdo logrado en noviembre, esta es la segunda vez que el régimen Ortega – Murillo pospone la visita de la delegación del Parlamento Europeo.

“Una vez que el acuerdo fue resuelto, confié en la palabra dada por el Gobierno de Nicaragua. Este nuevo aplazamiento llegó en la víspera de la visita, rompe esa confianza y muestra una total falta de respeto hacia la Unión Europea”, indica el eurodiputado en el correo que habría enviado a sus colegas.

Hasta ahora ni la Unión Europea ni la Cancillería de Nicaragua han emitido comunicación oficial al respecto. La delegación del Parlamento Europeo llegaría el próximo 24 de enero a Managua.

Jáuregui dijo estar convencido de que la Unión Europea “debe reaccionar”. y la delegación del Parlamento Europeo podría mantener el resto de la agenda con los líderes de la oposición y los representantes de la sociedad civil. En caso de que no les permita el ingreso a Nicaragua, estarían dispuestos a viajar a Costa Rica para reunirse con los líderes opositores exiliados en ese país. 

POSICIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea está dispuesta a “usar todos los medios” a su alcance para lograr una solución a crisis en Nicaragua, una advertencia que el bloque debe respaldar el próximo lunes, indicó este jueves un alto funcionario europeo, según reportó la agencia AFP.

Los cancilleres de los 28 países europeos tienen previsto aumentar la presión sobre el régimen Ortega - Murillo el próximo lunes con la aprobación de una declaración "a causa del deterioro de la situación en el país", agregó la fuente a la AFP.

Además de expresar su preocupación, advertirán que "si la situación continúa deteriorándose, considerarán activamente el uso de todos los instrumentos a su alcance" para lograr una solución.

“Esto podría incluir medidas restrictivas (sanciones) en algún momento en el futuro, pero todavía no estamos ahí”, agregó el alto funcionario europeo, quien pidió el anonimato.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar