Lucía Pineda y Miguel Mora deben ser liberados, exige Reporteros Sin Fronteras
Demandan al gobierno de Daniel Ortega parar la criminalización del periodismo, comenzando por la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.
- February 21, 2019
- 06:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Demandan al gobierno de Daniel Ortega parar la criminalización del periodismo, comenzando por la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.
Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), por sus siglas en inglés) condenaron la detención de los periodistas Lucía Pineda Ubau y Miguel Mora, quienes hoy cumplen dos meses de encierro en prisión, e instaron a las autoridades nicaragüenses a liberarlos de inmediato, retirar todas las acusaciones contra ellos y a “cesar las evidentes tentativas de criminalizar el periodismo”.
La jefa de prensa y el director del canal 100% Noticias enfrentan un cuestionado proceso penal acusados de incitar y promover actos terroristas. Además, Mora y Pineda han denunciado violaciones a sus derechos humanos en prisión. Permanecen aislados en celdas de máxima seguridad, con visitas restringidas, sin derecho a recibir luz de sol, limitado acceso a alimentación y bajo vigilancia extrema. En el caso de Pineda se conoció que es monitoreada con cámaras de vigilancia.
LEA: Violadores y narcos reciben mejor trato que Lucía Pineda y Miguel Mora
“La continua detención y las acusaciones sin fundamento contra Miguel Mora y Lucía Pineda son la señal más clara del brusco deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libertad de prensa en Nicaragua”, declaró Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ.
“Mora y Pineda ya llevan dos meses en la cárcel, lo cual demuestra los extremos hasta los cuales el Gobierno nicaragüense es capaz de llegar para acallar el periodismo crítico. Las autoridades nicaragüenses inmediatamente deben dejar que ellos regresen a sus hogares y cesar las evidentes tentativas de criminalizar el periodismo”, agregó Southwick.
Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, han permanecido en prisión preventiva desde que fueran arrestados durante un allanamiento ilegal a las instalaciones de 100% Noticias en Managua, el 21 de diciembre. Las autoridades les imputan los delitos de “incitar a la violencia y al odio” y “promover el terrorismo”.
Desde que Mora y Pineda fueron arrestados, los han mantenido en régimen de aislamiento sin visitas de familiares o abogados por más de un mes, y varias veces han tenido que comparecer apresuradamente ante los tribunales y se les ha limitado el acceso a representación jurídica, expresó RSF y CPJ en una nota de prensa difundida este jueves.
CITA DE JUICIO
Su próxima audiencia ante los tribunales se ha fijado para el 18 de marzo. Es de notorio conocimiento que las condiciones en las cárceles donde permanecen detenidos son pésimas, y familiares y abogados han declarado que Mora está teniendo problemas de salud a causa de su encierro.
LEA: Lucía Pineda estaría aislada en “La Esperanza”, denuncia la CIDH
“Cubrir la actividad política opositora no puede, bajo ninguna circunstancia, ser considerado como una actividad terrorista. Miguel Mora y Lucía Pineda no deben estar en prisión, al igual que ningún periodista nicaragüense”, declaró Emmanuel Colombié, director de la oficina de Latinoamérica de RSF.
Colombié recordó al Gobierno del presidente Daniel Ortega que debe respetar las garantías internacionales en materia de libertad de expresión, y lo instó a “cesar el acoso a la prensa independiente y permitir que estos periodistas, injustamente encarcelados, puedan reincorporarse al trabajo sin temor a represalias violentas, interferencia o arresto”.
Nicaragua ocupa el lugar 90, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2018 elaborada por RSF.