Monseñor Báez a la dictadura: "Quiten la piedra de la cárcel y liberen al obispo"

El obispo auxiliar de Managua en su homilía de este domingo manifestó que la dictadura de los Ortega-Murillo es presa de su maldad, la mentira y la ambición

None
default.png
  • March 26, 2023
  • 05:34 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez demandó este domingo la liberación de monseñor Rolando Álvarez, quien la noche del sábado, tras 43 días de aislamiento en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro conocido como La Modelo, pudo reunirse con su familia y fue mostrado en fotografías.

“El cinismo, la mentira y la maldad de tus captores, no podrán retenerte por más tiempo. Yo te sacaré a través de la grandeza de tu fe, la oración incesante de tu pueblo y la solidaridad del mundo entero que clama por tu libertad”, manifestó Báez durante la homilía en la iglesia Santa Agatha de Miami.

Báez mostró su alegría por haber visto, por medio de las fotografías, a su "hermano" Rolando Álvarez y saber que estaba vivo. Apuntó que la visita que recibió el obispo de Matagalpa es fruto de la oración de los feligreses, de la iglesia que ora por él y del esfuerzo de la comunidad internacional al denunciar "este crimen y demandar su libertad".

Instó a continuar orando "porque la dictadura ha mostrado que teme y que vulnerable y que tiene miedo por eso lo ha mostrado".

"Presentando unas imágenes como hizo la dictadura sandinista ayer, no borra su crimen, Rolando sigue en la cárcel y exigimos su libertad", exhortó Báez.

LEA TAMBIÉN: El régimen exhibe pálido y delgado a monseñor Rolando Álvarez: «Estoy bien, con mucha fuerza interior», dijo

Álvarez fue condenado a 26 años de cárcel sin que le realizarán un juicio previo luego que se negará a abordar un avión junto a 222 presos políticos que fueron excarcelados y desterrados a Estados Unidos.

ORTEGA ES PRISIONERO DE SU MALDAD, AMBICIÓN Y CRUELDAD

En un video que difundieron medios oficialistas, un periodista cuyo rostro no se aprecia le expresó a monseñor Álvarez que le alegraba verlo bien, a lo que el religioso le respondió “-Ah, bueno. ¿Me ves bien?, ¿saludable?, ¿y la cara como me la ven?”.

Según Báez la dictadura quiere apagar la voz crítica de monseñor Álvarez al mantenerlo encerrado, pero afirma que los verdaderos prisioneros son sus captores.

“No se engañen. Ustedes son los verdaderos prisioneros; prisioneros de la maldad y de la mentira, de la ambición y la crueldad. Quiten la piedra de la cárcel y liberen al obispo. Ustedes, que se alimentan de violencia y se engañan con el cinismo, no podrán contra la nobleza y la dignidad del obispo, la oración del pueblo de Dios y el clamor mundial por su liberación”, detalló Báez.

El obispo Auxiliar de Managua quien se encuentra en el exilio desde el 2019, también hizo un llamado al pueblo a no perder la esperanza de que Nicaragua se enrumbará por la senda de la democracia, al hacer referencia a la lectura de este domingo de Cuaresma donde Jesús llega al sepulcro donde se encuentra el cuerpo de Lázaro y a quien le dice que se levante y salga.

NICARAGUA RESUCITARÁ

Indicó que el pueblo de Nicaragua resucitará luego de ser crucificado, porque hay un “futuro, hay esperanza. Confíen en mí, dice el Señor, pero confíen también en ustedes”

“Hoy Dios le dice a nuestro pueblo oprimido, temeroso o desterrado: Pueblo mío, sal fuera. Déjate tomar por mi mano y lucha sin cansarte. Tu vocación es la libertad; tu vida está hecha para el amor y la solidaridad; tu sueño más hermoso es la paz cimentada en la justicia. Sigue soñando, sigue luchando, que yo estoy contigo, pueblo mío”, indicó.    

LEA TAMBIÉN: Boric responde a Moncada: Nosotros sí respetamos al pueblo nicaragüense

Nicaragua vive una crisis sociopolítica desde 2018 por unas fallidas reformas a la seguridad social, desde entonces las relaciones entre la dictadura y la iglesia Católica se encuentran en su punto más bajo. Recientemente Ortega anunció la suspensión de relaciones diplomáticas con el Vaticano tras unas declaraciones del papa Francisco criticará a la dictadura de los Ortega Murillo y expusiera que monseñor Álvarez estaba preso y que no aceptó el exilio.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar