Sergio Ramírez dice que nadie puede desterrarlo de la lengua que es su patria
Sergio Ramírez criticó los delirios del tirano Daniel Ortega que "desvaría en sus arbitrariedades, impone el silencio y condena al destierro"


- March 27, 2023
- 02:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El escritor nicaragüense y Premio Cervantes, Sergio Ramírez, aseguró este lunes que no hay exilio para él porque la lengua es su patria, de la que nadie puede desterrarlo.
"Si soy nicaragüense, lo soy a la manera de quien no puede ser de otra forma, y no hay exilio posible porque la lengua me libera: es una lengua sin fronteras, que nadie puede quitarme y desterrarme", indicó al inicio del IX Congreso de la Lengua Española, que se celebra desde hoy en la ciudad española de Cádiz (suroeste).
Ramírez es una las 317 personas a las que el régimen de Daniel Ortega lo despojó de su nacionalidad supuestamente por "traición a la patria".
LEA TAMBIÉN: Gioconda Belli y Sergio Ramírez en Madrid: “No nos pueden exiliar de la lengua”
El literato, que recordó al recientemente fallecido escritor chileno Jorge Edwards, explicó que, en su país, siempre han estado "huyendo de terremotos, pestes y tiranos".
"El tirano que envejece en su cama es siempre el mismo: desvaría en sus arbitrariedades, impone el silencio, condena al destierro... Las armas han cobrado siempre su precio a las letras que pugnan por la libertad. El poder, cuando quiere ser absoluto, mal disimula su inquina contra la imaginación", recalcó.
CONFISCADOS Y DESTERRADO
Ortega por medio del Poder Judicial despojó a Sergio Ramírez de su nacionalidad y confiscó sus bienes y sus cuentas bancarias. También lo declaró prófugo de la justicia.
No obstante, Ramírez en un conversatorio – homenaje que organizó la Casa de América en Madrid, mostró su anhelo de cambio en Nicaragua y de un posible retorno cuando la dictadura se haya ido. “Me interesa la Nicaragua que esté en proceso de cambiar”, agregó el Premio Cervantes 2018.
Ramírez, quien fue vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990, con Ortega de presidente, destacó cómo las tiranías castigan a las novelas. "Y quienes las escriben deben de pagar con el destierro", comentó, ante el "delirio de las arbitrariedades de los tiranos".
LEA TAMBIÉN: El régimen exhibe pálido y delgado a monseñor Rolando Álvarez: «Estoy bien, con mucha fuerza interior», dijo
Pero, recordó, la suya es una lengua sin fronteras: "Una lengua que nadie puede quitarme y de la que nadie puede desterrarme, la lengua que es mi patria".
Con información de EFE