Migrantes fallecidos en el incendio de México son originarios de Centro y Sur América

Las autoridades confirman de momento 39 víctimas. El presidente AMLO responsabilizó a los migrantes del incendio.

None
default.png
  • March 28, 2023
  • 02:42 AM

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México confirmó la muerte –hasta el momento– de 39 migrantes tras un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas de este lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez.

“Se precisa que, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica. De ellos, 29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata”, detalló el INM en un comunicado.  

Hasta el momento no hay información oficial sobre las identidades y la nacionalidad en detalle de las víctimas.  

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a una protesta de los migrantes por el incendio.  

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, declaró en su conferencia matutina. 

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder”, remarcó. 

MIGRANTES ESTABAN A LA ESPERA DE LA DEPORTACIÓN  

En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, EFE constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio. 

Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados. 

“Está allá el director de Migración (Francisco Garduño, del INM), desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y, desde luego, la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, avisó López Obrador. 

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna. 

(Con información de EFE).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas