Sanción a la Policía Orteguista es un duro golpe "reputacional", afirma Elíseo Núñez

Sanción a la Policía Orteguista la ubica a la altura de la Guardia Republicana de Irán y a la organización paramilitar rusa Wagner, afirma Núñez

None
default.png
  • March 29, 2023
  • 07:34 AM

La reciente sanción que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso a la Policía Orteguista se trataría principalmente de un golpe "reputacional" fuerte, pues la ubica a la altura de la Guardia Republicana de Irán y la organización paramilitar rusa Wagner, consideradas como altamente represivas.

Así lo estima el analista político Elíseo Núñez, quien considera que esa resolución "no es poca cosa".

LEA MÁS: El Departamento de Comercio de Estados Unidos sanciona a la Policía Orteguista

La sanción implica que la Policía Orteguista entra en la lista de control de exportaciones por estar implicada en graves abusos de derechos humanos en Nicaragua. De esa manera, el Departamento de Comercio prohíbe a las empresas vender tecnología estadounidense sin un permiso difícil de obtener.

USAN TECNOLOGÍA RUSA

Según Núñez, no se ve que la Policía Orteguista utilice equipo americano y hasta España ya le había cortado el suministro de armamento y tecnología militar, por lo que han estado usando suministro ruso y de otros países, a quienes les compran a través de Venezuela.

Núñez agrega que habría que conocer otros insumos que la Policía Orteguista utiliza, como aparatos de comunicación, para determinar si la afectación puede ir más allá del prestigio de la institución.

"(La sanción) es un paso adelante en que ya no solamente es el tema del producto final en sí mismo (armas), sino de los componentes para hacerlo, y ahí sí lo ponen en limitaciones, incluso tendríamos que ver qué tipo de comunicación tienen y otras cosas, porque ahí sí pudiera afectarlo", manifestó Núñez.

¿USABAN INTERMEDIARIO?

La especialista en temas de seguridad pública, Elvira Cuadra, considera que la sanción del Departamento de Comercio podría ser consecuencia de que Estados Unidos detectó que la Policía Orteguista estuviera utilizando un intermediario para adquirir equipos policiales en el mercado estadounidense.

LEA MÁS: La Policía Orteguista inaugurará en Monimbó una universidad policial a casi cinco años de masacrar a sus habitantes

Cuadra expone que la Policía Orteguista ya estaba sancionada desde mayo de 2020 por el Departamento del Tesoro, que bloqueó sus bienes en Estados Unidos.

Ahora con la nueva sanción del Departamento de Comercio, se limita aún más su capacidad de adquisición de tecnología estadounidense.

NO PODRÁ ADQUIRIR OTROS BIENES

La especialista estima que una de las afectaciones más fuertes podría producirse en el tema de las telecomunicaciones, tan importante para el quehacer policial. La Policía del régimen podría ver mermada las posibilidades de adquirir aplicaciones o software muy útil para su trabajo.

La sanción es grave porque va más allá de los equipos policiales, pues la Policía Orteguista se verá imposibilitada de comprar cualquier producto o bien, como ropa, calzado, electrodomésticos, vehículos, entre otros.

Con esta medida del Departamento de Comercio, la Policía Orteguista no puede comprar directamente, ni ninguna empresa o país le puede servir de intermediario.

VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

La nueva sanción llega una semana después de que el Departamento de Estado publicara un informe sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene un control sobre los otros poderes del estado, como el legislativo, judicial y electoral del país.

También señala que la dictadura “no tomó medidas para identificar, investigar, enjuiciar o castigar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos, incluidos los responsables de al menos 355 asesinatos y cientos de desapariciones durante el levantamiento en favor de la democracia de 2018”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar