El Vaticano insiste en “diálogo” con la dictadura de Ortega tras suspensión de relaciones diplomáticas

En su primera declaración oficial sobre el tema, la Santa Sede “lamenta” la decisión del régimen y expresa “preocupación” por monseñor Rolando Álvarez.

None
default.png
  • March 29, 2023
  • 08:44 AM

El Vaticano propuso este miércoles un “diálogo constructivo y respetuoso” a la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países, comunicada por Managua el pasado 10 de marzo. 

En su primera declaración oficial sobre el tema, la Santa Sede confirmó la clausura de la Nunciatura Apostólica en Managua que estaba a cargo de monseñor Marcel Diouf, quien fungía como encargado de negocio y fue enviado a Costa Rica.  

“La Santa Sede desea indicar en este foro internacional que el Estado de Nicaragua comunicó por escrito el pasado 10 de marzo la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países y pidió el inmediato cierre de las respectivas sedes diplomáticas, habiéndose ya efectuado, al presente, la clausura de la Nunciatura Apostólica en Managua”, indicó este miércoles monseñor Juan Antonio Cruz, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en una sesión sobre Nicaragua. 

https://www.facebook.com/despacho505/videos/2839521266185413

En ese sentido, dijo, “la Santa Sede lamenta esta decisión y aboga por el establecimiento de un entendimiento recíproco basado en el diálogo constructivo y respetuoso”. 

La suspensión de las relaciones diplomáticas llegó tras la publicación de una entrevista en la que el papa Francisco calificó como una “dictadura grosera” al régimen de Ortega. 

“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, aseveró Francisco al portal argentino Infobae. 

MÁS NOTICIAS | La Corte-IDH advierte a Ortega que sigue teniendo competencia sobre Nicaragua

https://www.facebook.com/despacho505/videos/162169829976165

PREOCUPACIÓN POR MONSEÑOR ÁLVAREZ 

Durante su intervención en la OEA, la Santa Sede también manifestó su “preocupación por la situación de monseñor Rolando Álvarez”, obispo de Matagalpa, quien después de haber estado bajo arresto domiciliario desde agosto de 2022 y negarse a embarcar en el avión el pasado 9 de febrero, fue condenado al día siguiente a 26 años de cárcel. 

Desde el pasado 9 de febrero, monseñor Rolando Álvarez se encuentra preso en una celda de máxima seguridad, aislado, en el Sistema Penitenciario Nacional de Tipitapa. 

El pasado fin de semana, tras reiteradas demandas de una prueba de vida, la dictadura mostró imágenes del obispo en una visita familiar en la que se le vio pálido y delgado. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar