Una empresa de cónsul orteguista en México está implicada en el incendio donde murieron 39 migrantes

Varios de los trabajadores de una empresa de seguridad de un cónsul de Nicaragua en México son investigados por la Fiscalía.

None
default.png
  • March 30, 2023
  • 05:03 AM

La empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa), propiedad del cónsul nicaragüense en México, Elías Gerardo Valdés Cabrera, era una de las entidades que vigilaba la estación migratoria en Ciudad de Juárez, donde al menos 39 migrantes perdieron la vida y otros 28 resultaron lesionados la noche del pasado lunes.

Valdés Cabrera es cónsul de Nicaragua en Coahuila y Nuevo León desde el 2019 y, según denuncias del periodista mexicano Carlos Loret de Mola, ha obtenido contratos millonarios del presidente Andrés Manuel López Obrador hasta por más de tres mil millones de pesos (165.7 millones de dólares).

El portal de noticias Latinus informó que el nombre de la empresa no fue revelado por las autoridades mexicanas, argumentando que era para no entorpecer el proceso investigativo. Lo que sí reveló la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez es que tenían identificados “ocho personas probablemente responsables de los hechos".

"De ninguna manera se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este Gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos", apuntó Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, el pasado lunes por la noche.

https://youtu.be/hRCG6fhjZGQ

GUARDIAS CITADOS A DECLARAR

El Diario de Juárez reportó que al menos tres guardias de la empresa Seicsa rindieron su declaración. Investigadores de la Fiscalía General de la República (FGR), en condición de anonimato, informaron que “por motivos hasta ahora desconocidos los guardias se encontraban dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, frente a las celdas donde se confina a personas extranjeras –hombres y mujeres– privados de su libertad, pese a carecer de facultades para ello”.

La empresa propiedad del cónsul orteguista tiene varias denuncias de violaciones a los derechos humanos relacionados con los migrantes. “Un informe de la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil enviado a la ONU en 2016 documentó al menos 10 agresiones de empleados de las empresas Seicsa y CUSAEM a migrantes que iban en trenes de carga en la ruta Apizaco-Guadalajara”, señala Latinus.

LEA TAMBIÉN: El presidente de Costa Rica critica que en Nicaragua “no se ve ninguna democracia” 

Un año después, otro informe de ocho organizaciones civiles enviado a la ONU indicó que el “personal de Seicsa, contratada por la empresa Ferromex, intimidaba a defensores y voluntarios del colectivo Estancia del Migrante González y Martínez que se acercaban a las vías del tren buscando ayudar a migrantes”.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha puesto atención en la empresa del cónsul honorario de Nicaragua. Uno de los señalamientos más recientes se encuentra en la recomendación 95/2022, donde personal de Seicsa estuvo involucrado en la agresión a un migrante hondureño en la estación “Las Agujas” del INM en la Ciudad de México", detalla Latinus.

A pesar de esas denuncias, la empresa del cónsul de Nicaragua "sigue recibiendo contratos del INM para vigilar y resguardar sus instalaciones en diversas partes del país”. Varias instituciones mexicanas han contratado los servicios la empresa del cónsul entre ellos la Fiscalía, en el Banco del Bienestar, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y una decena de oficinas federales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar