Policía blinda Juzgados de Managua por audiencia inicial contra “aguadores”
Se prohibió el ingreso de asesores y defensores de la CPDH. La audiencia inicial contra los jóvenes detenidos por llevar a agua a las madres en Masaya se realiza a puerta cerrada.
- November 30, 2019
- 12:26 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Se prohibió el ingreso de asesores y defensores de la CPDH. La audiencia inicial contra los jóvenes detenidos por llevar a agua a las madres en Masaya se realiza a puerta cerrada.
La audiencia inicial contra los “aguadores” , 16 jóvenes opositores al régimen de Daniel Ortega, detenidos por llevar agua a las madres de presos políticos que estaban en huelga de hambre en Masaya, se realiza este sábado 16 días después de la detención y a puertas cerradas en los Juzgados de Managua.
Los jóvenes son miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). Son acusados por el presunto delito de tráfico ilegal de armas “en perjuicio de la seguridad pública de la población nicaragüense”.
La audiencia debió realizarse el pasado jueves. Sin embargo, el juez orteguista Julio César Arias, titular del Juzgado Quinto Distrito Penal de Audiencias de Managua, la reprogramó alegando “problemas de salud”.
LEA MÁS: 46 opositores ha secuestrado la Policía Orteguista en noviembre
La Policía Orteguista blindó los alrededores de los Juzgados de Managua. Pese a ser una audiencia pública, se prohibió el ingreso de asesores legales de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH). Además, los oficiales fotografiaron a los abogados y familiares de presos políticos que llegaron al lugar.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1485355234936290&id=1061372954001189&__xts__[0]=68.ARC3qyWyjJuJix60eC70u-GZ2wl7P3yY59AFK99_sXuzwtuStcKBi5ycJARFSKWsmYCr5vwPrAOdg5tbIFcM33rNJbXP5F4owF5vrOfyseW9Ryd0VolsC9UgTTzCn5Xd6MrJ08zj1015wavuBOgg6u2scmIXNNwSzYEQot4zEyqfGdzF1pslTyH3VL2iMSV7s6yUxzSVsjHNfgNaI8X032NNsekBf3C1oFobTKPEGoucMY5FpOJhZ5WQMHRDUkXp72CygrYb1RRIoe1NHTB5lSf2Ks126EMfMSe3aRUIZuqwO0TN8kLUZh97cP8RHXOgMnc2Odd2O2cE0DHp7l0KYd8E5KTq53oJ2fPl-kZEorZvhuicQa4_Jb35yQ&__tn__=-RDEFENSA: ES UN MONTAJE
La abogada Aura Alarcón, defensa de cuatro de los 16 acusados dijo el pasado jueves que la acusación es un montaje que criminaliza la labor humanitaria que intentaron realizar los detenidos.
“La acusación es un montaje. La población no se va creer que estaban armados porque transmitieron en vivo, se vio que no llevaban nada más que agua. Hay videos desde el momento de la detención hasta que fueron llevados a Auxilio Judicial”, señaló la defensora.
LEA MÁS: Estudiantes piden paro nacional indefinido al Cosep
La abogada denunció que los defensores de presos políticos están en desventaja frente a un sistema judicial que sigue directrices políticas.
“Lo que la Policía dice el Ministerio Público lo ejecuta y los jueces los cumplen. Hay una criminalización. No se puede acusar a un grupo de jóvenes por el simple hecho de cumplir con un derecho humanitario, llevar agua a quienes la necesitaban”, agregó.
Los detenidos son: Ivania del Carmen Álvarez Martínez, Wendy Rebeca Juárez Avilés, Neyma Hernández, María Margarita Hurtado Chamorro, Olga Valle, Jesús Teffel Amador, Roberto Buchting Miranda. Además, están detenidos: Derlis Francisco Hernández, Hansell Quintero, Atahualpa Quintero, José Dolores Medina, Jordán Lanzas, Melvin Peralta Centeno y Marvin Samir López.