La Policía Orteguista persigue a jóvenes que intentaron sacar procesión de los Cirineos en Nindirí

La persecución continúa. Varios jóvenes se refugiaron en casas y otros en la parroquia donde tradicionalmente sale la procesión.

None
default.png
  • April 03, 2023
  • 07:57 AM

La Policía Orteguista ha emprendido este Lunes Santo una persecución contra jóvenes del municipio de Nindirí, Masaya, que intentaron salir a las calles en una procesión tradicional de Semana Santa conocida como “Los Cirineos”.

“La Policía llegó a Nindirí para prohibir la salida de tradicionales Cirineos. Jóvenes que se disponían a realizar la actividad fueron perseguidos por toda la ciudad, se desconoce si hay detenidos, la población ayudó a varios a esconderse y huir de la policía”, informaron fuentes territoriales de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Pasado el mediodía de este lunes, la organización opositora denunció que la persecución continúa y varios jóvenes se refugiaron al interior de la parroquia Santa Ana de donde tradicionalmente sale la procesión.

La procesión de “Los Cirineos” de Nindirí es una tradición inspirada en Simón de Cirene, quien, según narra la Biblia, ayudó a Jesús a llevar la cruz al calvario.

La recreación consiste en que hombres, mujeres, jóvenes y niños se visten con túnicas, cordones y mantos propios de la vestimenta judía y con una cruz o un manojo de leña al hombro se reúnan en la parroquia Santa Ana. Al sonar las campanadas del mediodía salen corriendo a marcar las calles por donde pasaría la procesión de la noche que ha sido suspendida por la parroquia.

LEA TAMBIÉN | Monseñor Báez: “Jesús sigue clamando y sufriendo en las personas y los pueblos crucificados” 

SEMANA SANTA SIN PROCESIONES 

La Iglesia católica de Nicaragua dio por iniciada este domingo las celebraciones de la Semana Santa sin procesiones en las calles, tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Policía Orteguista prohibió a la Iglesia sacar a los santos a las calles desde febrero pasado, cuando no les autorizó celebrar viacrucis durante la Cuaresma.

La orden policial fue adoptada después de que el dictador tildara de “mafia” a sacerdotes, obispos, cardenales y al papa Francisco.

DENUNCIAN VIOLACIÓN A LIBERTAD RELIGIOSA 

El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh) denunció a través de sus redes sociales que “la prohibición de procesiones de cuaresma y Semana Santa en Nicaragua son una flagrante violación a la libertad de conciencia, religión y libertad de expresión”. 

MÁS NOTICIAS | La ONU aprueba resolución que renueva el mandato del Grupo de Expertos para Nicaragua

“Este año, sin procesiones a nivel nacional, la Semana Santa estará incompleta, mutilada, faltará el cuerpo de la participación popular, pero ante tanta represión el fervor del pueblo debe resistir y fortalecerse”, indicó ese organismo, que vaticinó que “más temprano que tarde los nicaragüenses volverán a salir en procesiones y en libertad”. 

La Conferencia Episcopal de Nicaragua no se ha pronunciado de forma oficial sobre la prohibición de las procesiones, aunque fuentes eclesiásticas han dicho a la prensa local que las autoridades policiales comunicaron “que no había permiso por razones de seguridad para hacer los viacrucis”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas