Rosario Murillo celebra el cristianismo del pueblo mientras prohíbe las procesiones de Semana Santa  

La prohibición de las procesiones se da después de que en febrero el dictador llamara “mafia” a sacerdotes, obispos, cardenales y al papa Francisco.

None
default.png
  • April 03, 2023
  • 09:44 AM

Rosario Murillo celebró este Lunes Santo el cristianismo del pueblo nicaragüense mientras prohíbe las procesiones de Semana Santa a la Iglesia católica y la Policía Orteguista persigue a quienes intentan desafiar las órdenes de la dictadura y mantener las tradiciones.

“No nos cansamos de celebrar que estamos juntos y somos ese pueblo de inmenso amor, cristianismo, fraternidad, solidaridad, cada hora y cada día una sola inmensa luz”, dijo este lunes a través de medios oficialistas la vocera gubernamental.

“Esa entrega de Cristo Jesús por nosotros que nos enseñó a vivir el amor apasionadamente y a resurgir. Debemos comprometernos con la resurrección que quiere decir renacimiento, vida buena, compromiso de concordia, cariño y sobre todo de derechos de todos en una patria donde el bien de todos se prioriza a cada instante”, continuó.

Mientras la sancionada funcionaria hablaba en televisión, la Policía Orteguista continuaba la búsqueda de jóvenes en el municipio de Nindirí que intentaron salir a las calles en la denominada procesión de "Los Cirineos".

LEA TAMBIÉN: La Policía Orteguista persigue a jóvenes que intentaron sacar procesión de los Cirineos en Nindirí

Para esta Semana Santa, la dictadura prohibió las procesiones en las calles y la orden de la Policía Orteguista a las parroquias ha sido limitar las actividades al interior de los templos.

La prohibición se da después de que en febrero el dictador llamara “mafia” a sacerdotes, obispos, cardenales y al papa Francisco.

DENUNCIAN VIOLACIÓN A LIBERTAD RELIGIOSA 

El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh) denunció a través de sus redes sociales que “la prohibición de procesiones de cuaresma y Semana Santa en Nicaragua son una flagrante violación a la libertad de conciencia, religión y libertad de expresión”. 

MÁS NOTICIAS | La ONU aprueba resolución que renueva el mandato del Grupo de Expertos para Nicaragua

“Este año, sin procesiones a nivel nacional, la Semana Santa estará incompleta, mutilada, faltará el cuerpo de la participación popular, pero ante tanta represión el fervor del pueblo debe resistir y fortalecerse”, indicó ese organismo, que vaticinó que “más temprano que tarde los nicaragüenses volverán a salir en procesiones y en libertad”. 

La Conferencia Episcopal de Nicaragua no se ha pronunciado de forma oficial sobre la prohibición de las procesiones, aunque fuentes eclesiásticas han dicho a la prensa local que las autoridades policiales comunicaron “que no había permiso por razones de seguridad para hacer los viacrucis”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar