La dictadura expulsa de Nicaragua a sacerdote panameño por hablar de monseñor Álvarez
El padre Donaciano Alarcón Valdés fue deportado a Honduras a través del puesto fronterizo El Espino.


- April 03, 2023
- 10:27 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega expulsó este lunes de Nicaragua al sacerdote panameño Donaciano Alarcón Valdés por supuestamente mencionar a monseñor Rolando Álvarez en su homilía del Domingo de Ramos.
El sacerdote de 49 años había llegado al país como misionero y estaba a cargo de la parroquia María Auxiliadora del municipio de San José de Cusmapa, Madriz, perteneciente a la Diócesis de Estelí, cuyo administrador apostólico es monseñor Rolando Álvarez.
La expulsión del sacerdote fue confirmada a DESPACHO 505 por feligreses de San José de Cusmapa, quienes asegura que la Policía Orteguista ni siquiera permitió que el sacerdote sacara sus pertenencias de la casa cural.
El padre Donaciano Alarcón Valdés fue deportado a Honduras a través del puesto fronterizo El Espino.
“Para expulsarlo del país la Policía esperó que saliera de la misa crismal que se realizó en la Diócesis de Estelí para detenerlo y trasladarlo hasta el puesto fronterizo de El Espino”, reveló un feligrés.
MÁS NOTICIAS | La Policía Orteguista persigue a jóvenes que intentaron sacar procesión de los Cirineos en Nindirí

VIGILANCIA POLICIAL
Una publicación de la parroquia María Auxiliadora de la Diócesis de Estelí, confirma que, efectivamente, se realizó una misa con la participación de los sacerdotes que pertenecen a la Diócesis y en las fotografías aparece el sacerdote expulsado.
Los hechos reflejan que la Policía mantenía vigilado al sacerdote, ya que sabían que se había trasladado de San José de Cusmapa a Estelí para participar en la misa y solo estaban esperando que saliera para detenerlo y expulsarlo del país.
El jefe de la policía de San José de Cusmapa lanzó una amenaza al sacerdote cuando salió en dirección a Estelí, para asistir a la misa crismal.
Cuando lo detuvieron, la policía despojó al sacerdote de su computadora y también le descargaron el celular para que no se comunicara con nadie.
Una fuente de Migración indicó que el sacerdote pasó desconcertado por más de cuatro horas en la frontera de Honduras.
En el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua destada por la represión del régimen a las protestas ciudadanas del 2018, el régimen ha encarcelado a unos 12 sacerdotes, incluido a monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión por "traición a la patria". Otros sacerdotes han sido desterrados y forzados al exilio.