La Policía Orteguista secuestra al vicepresidente del Movimiento 19 de Abril
Unos 20 agentes policiales irrumpieron en la vivienda del universitario, en Managua, a las 8:13 de la mañana del martes.


- April 05, 2023
- 06:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Movimiento Universitario 19 de Abril denunció este miércoles la detención de su vicepresidente, Jasson Noel Salazar Rugama, de 26 años, en un violento operativo ejecutado la mañana del martes. Una medida "ilegal y arbitraria", calificó la organización estudiantil al hacer público el caso en un comunicado.
Según la denuncia, unos 20 agentes policiales irrumpieron en la vivienda del universitario, en Managua, a las 8:13 de la mañana del martes. "Hicieron un allanamiento ilegal de la vivienda, se llevaron pertenencias personales y en una patrulla fue trasladado con destino al Distrito III de Managua".
La organización estudiantil reporta que ha logrado confirmar que su vicepresidente se encuentra retenido en la estación policial e insisten en que se trata de una acción "injusta" y sin ningún sustento.
"Esta detención ilegal refleja el verdadero sentir de un régimen que teme y en consecuencia persigue a los jóvenes que somos el presente y el futuro de nuestra nación", expresa el Movimiento Universitario 19 Abril en alusión al protagonismo que tuvieron los jóvenes en el levantamiento cívico contra el régimen de Daniel Ortega, en abril de hace cinco años.
La organización demanda que se respete la integridad física de Jasson Salazar y exige su liberación inmediata. Salazar es el segundo joven detenido en las últimas horas en Nicaragua, en medio de un clima de tensión por el recrudecimiento de la persecución a la Iglesia católica, marcada por la prohibición de las procesiones durante la Semana Santa y la extrema vigilancia en los templos de todo el país.
El régimen de Nicargua, a través de la Policía, prohibió a la Iglesia sacar a los santos a las calles desde febrero pasado y desde el lunes está volcada para evitar que los fieles burlen la medida.
Esta situación coincide con la conmemoración de la denominada Rebelión de Abril que en el año 2018 remeció las bases del orteguismo y que derivó en una crisis social y política que cinco años después continúa sin resolver, profundizando las violaciones de derechos y libertades y la desigualdad social.
LE INTERESA: Arzobispo de Panamá señala la falta de libertad religiosa en Nicaragua
Esta semana, la Policía Orteguista también detuvo a Anielka García, una joven madre de Chichigalpa, Chinandega, por publicar en redes sociales diseños de camisas alusivos al quinto aniversario de la Rebelión Cívica contra la dictadura. La detención fue confirmada y denunciada por la organización opositora Unidad Juvenil y Estudiantil.
“La Policía Orteguista la ha trasladado a Managua y ha confiscado todos los bienes de su negocio”, denunció la organización.