Tamara Dávila burla al régimen y logra reencontrarse con su hija 

La feminista logró ver a su hija después de un año y ocho meses. El régimen restringió las visitas de los familiares de los opositores en el tiempo que estuvieron en las cárceles. 

None
default.png
  • April 07, 2023
  • 12:10 AM

La exrea política Tamara Dávila, desterrada a Estados Unidos, ha logrado reencontrarse con su hija, pese a los intentos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de impedir que los desnacionalizados puedan reencontrarse con sus familiares. 

“El día de hoy jueves, 6 de abril, a las 8pm, finalmente pude reencontrarme con mi hija en libertad, después de un año y ocho meses de estar separadas. Agradezco profundamente al Gobierno y pueblo de Estados Unidos por facilitar esta reunificación, que espero pronto llegue para todas las familias de personas excarceladas políticas”, dijo. 

A FONDO | Tamara Dávila: “Encontré la forma de estar bien en la cárcel para que el régimen no me doblegara”

Dávila agradeció la compañía, la solidaridad y el cariño de las personas que han luchado por la libertad y la reunificación familiar. Ortega, a través de las instituciones, ha negado documentos oficiales que permitieran la salida del país de familiares de los 222 excarcelados políticos. 

A finales de marzo, Dávila denunció ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) las violaciones a los derechos humanos a las que fueron sometidos los presos políticos en Nicaragua y señaló que el régimen mantenían a sus familiares como rehenes en Nicaragua.

MÁS NOTICIAS: Ortega persigue a los católicos disidentes como Hitler a los judíos 

“Mi testimonio no solo es mío, es colectivo, porque muestra el odio con el que actúa la dictadura contra cualquiera que sea ‘percibido’ como opositor”, declaró Dávila quien recordó que fue secuestrada con violencia y encarcelada el 12 de junio del 2021. La feminista aprovechó entonces para denunciar la situación que atraviesan los familiares de las 222 personas desterradas por la dictadura.

“La dictadura mantiene rehenes a nuestras familias en Nicaragua, a hijos e hijas los intimida y vigila”, manifestó la activista con la voz entrecortada por momentos. “El desacato continúa (por parte del régimen), pues expatriación, destierro y exilio no es libertad”, expuso.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar