El CPJ exige la liberación del periodista Victor Ticay

El comunicador fue trasladado a El Chipote. “El Gobierno de Nicaragua ha vuelto a mostrar poco respeto por el derecho a la libertad de expresión”, denunció el organismo.

None
default.png
  • April 08, 2023
  • 03:14 AM

El Comité para la Protección de Periodistas ha pedido al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo la liberación inmediata del periodista Víctor Ticay arrestado por la Policía Orteguista en el momento que realizaba una cobertura sobre las procesiones de Semana Santa en el departamento de Granada.

“Las autoridades de Nicaragua deben liberar de inmediato al periodista Víctor Ticay y dejar de detener a miembros de la prensa por su trabajo” instó ayer el organismo internacional. Extraoficialmente, se conoce que el periodista fue trasladado a las celdas de El Chipote, en Managua.

El comunicador, que fue detenido el 6 de abril, es corresponsal de Canal 10. El arresto ocurrió después que publicara en Facebook un reporte sobre una celebración de Semana Santa. “El gobierno del presidente Daniel Ortega ha prohibido las expresiones públicas de religión”, recordó el CPJ.

“El Gobierno de Nicaragua ha vuelto a mostrar poco respeto por el derecho a la libertad de expresión en medio de un clima absurdo de censura total, que se extiende incluso a las actividades religiosas”, señaló el director de Programas del CPJ, Carlos Martínez de la Serna, en Nueva York. “Las autoridades deben liberar de inmediato al periodista Víctor Ticay y cesar su incesante campaña para intimidar y amenazar a la prensa con el silencio o el exilio”.

El CPJ envió un correo electrónico a la Policía Orteguista, pero no recibió una respuesta inmediata. Esta institución es la responsable de la represión en el contexto de Semana Santa. De acuerdo con reportes ciudadanos, ha censurado las manifestaciones religiosas de la época.

RELATOR DE LA CIDH PREOCUPADO

El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, expresó su preocupación por la detención del informador.

"De acuerdo con denuncias públicas, el periodista Víctor Ticay habría sido detenido por la Policía en Nicaragua. La ausencia de Estado de Derecho y la arbitrariedad con la que se conducen las autoridades aumenta la preocupación" de la relatoría especial para la libertad de prensa de la CIDH, señaló en un tuit.

Tanto el Movimiento Cívico 19 de Abril, como la Unidad Juvenil y Estudiantil, y la Coordinadora Universitaria Democracia y Justicia, que se identifican como plataformas de jóvenes y estudiantes nicaragüenses, denunciaron, por separado, la detención del periodista y exigieron su liberación.

LEA: Ortega persigue a los católicos disidentes como Hitler a los judíos 

"Desde la Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses exigimos la libertad del periodista Víctor Ticay, detenido arbitrariamente por la Policía Nacional en la ciudad de Nandaime, Granada. Víctor es corresponsal de Canal 10 en Nandaime y el día de ayer dio cobertura al acto religioso que los pobladores celebraron, por lo que el régimen lo detuvo", indicó, por su lado, ese grupo de estudiantes.

"Exigimos el respeto a su integridad personal. Libertad para Víctor Ticay", agregó.

DETENCIONES PREVIO A ANIVERSARIO DE REVUELTA

La detención del periodista se suma a la de la excarcelada opositora Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón y la del líder estudiantil Jasson Noel Salazar Rugama, que se dan cuando faltan dos semanas para el quinto aniversario de las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega.

En abril de 2018, miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos según la CIDH, aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684 y Ortega reconoce que fueron "más de 300" y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar