Cruzada contra la Iglesia dejó al menos 21 detenidos en Semana Santa en Nicaragua

La mayoría de los detenidos en Semana Santa son fieles que católicos que ejercían su derecho de culto, la mayoría son de Masaya, Río San Juan y Granada

None
default.png
  • April 10, 2023
  • 07:51 AM

La Semana Santa 2023 en Nicaragua cerró con un repunte de la violencia policial que ha dejado al menos 21 nuevos detenidos políticos, según un balance de la plataforma Monitoreo Azul y Blanco.

La jornada religiosa que pasa a la historia por la prohibición de los procesiones en las calles de todo el país, como parte de la intensificación de la persecución contra la Iglesia católica de Nicaragua, estuvo marcada por acciones que violentan derechos humanos como la libertad expresión y de culto, según el informe que mide la violencia política en el país.

LEA: La Policía de Nicaragua es el nuevo verdugo de Jesús: persigue procesiones, expulsa a sacerdotes, espía misas y encierra a los santos

El monitoreo documenta al menos 25 casos de asedio a los templos católicos. Además recoge 14 denuncias de amenazas, 9 de hostigamientos y dos hechos de represión migratoria, indica el reporte que recoge las incidencias registradas del 1 al 9 de abril en diferentes puntos del país.

Sobre los detenidos, Monitoreo Azul y Blanco detalla que "la mayoría son feligreses apresados por ejercer su derecho a la libertad de culto" y revela que el mayor número de incidencias de este tipo se concentraron en los departamentos de Masaya y Managua.

El departamento de Masaya también repunta en cantidad de detenciones con cinco casos. En la localidad de Nindirí, por ejemplo, tuvo lugar la persecución policial a un grupo de jóvenes que recreaba la tradicional procesión de los cirineos, un caso que le dio la vuelta al mundo como la clara expresión de la persecución sin medida que sufren los católicos en el país.

En número de detenciones también aparecen los departamentos de Río San Juan y Granada, con tres detenidos respectivamente, seguidos de Rivas y Chinandega con dos cada uno.

El régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, a través de la Policía prohibió a la Iglesia católica sacar la imágenes de los santos a las calles desde febrero pasado. La jerarquía cumplió la disposición limitando las expresiones a los atrios de los templos, aunque en muchos casos eso también les fue impedido por la Policía.

En total, el Monitoreo Azul y Blanco contabilizó 71 acciones de persecución religiosa durante la Semana Santa. Una situación atípica por la que el mismo papa Francisco pidió oraciones por Nicaragua el domingo durante su bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y el mundo): “Sostiene, Señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”, rogó el pontífice.

Entre los hechos reportados se incluye la expulsión del país del sacerdote panameño Donaciano Alarcón. Él mismo reveló, tras ser trasladado a Honduras, que los agentes de la Policía le informaron que estaba acusado de "organizar al pueblo contra el Gobierno". El religioso cree que su "delito" fue orar por la liberación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años y cuatro meses de prisión de supuestos delitos considerados traición y a la patria, luego de que rechazara ser desterrado a Estados Unidos junto a 222 presos políticos.

La tensión entre el régimen de Nicaragua y la jerarquía católica ha ido escalando de nivel desde 2018 cuando estalló la crisis en el país y Ortega acusó a los obispos nicaragüenses de conspirar en su contra. Desde entonces, la Iglesia ha sufrido asedio, intimidación, ataques de odio y encarcelamiento de religiosos, entre ellos el obispo Álvarez.

El mismo líder rojinegro llegó a acusar al papa de ser una dictadura perfecta. Fue la antesala de su decisión de suspender relaciones diplomáticas con el Vaticano, en marzo pasado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar