El régimen expulsa de Nicaragua a monjas dominicas que administran asilo de ancianos en Rivas
Las religiosas de la Congregación Hermanas Dominicas de la Anunciata daban techo, comida y cuidados a decenas de ancianos desde hace más de cuatro décadas.


- April 12, 2023
- 03:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega ordenó la expulsión del país de dos monjas de la Congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata, que desde hace más de 40 años estaban al frente del Asilo de Anciano “López Carazo” en la ciudad de Rivas.
Fuentes de la Diócesis de Granada, informaron a Despacho 505 que la orden de expulsión fue dictada contra las hermanas Rosario e Isabel Blanco, ambas de nacionalidad costarricense.
El régimen notificó este martes a la Diócesis de Granada, a cargo de monseñor Jorge Solórzano, que las hermanas debían salir del país en un plazo de 72 horas.
Rosario Blanco, quien fungía como directora de la Fundación Asilo López Carazo, que es la que está a cargo de la administración del hogar de ancianos.
Las monjas tienen previsto abandonar el país la mañana de este miércoles por la frontera de Peñas Blancas.
MÁS NOTICIAS | La dictadura confisca el monasterio de las Hermanas Trapenses para convertirlo en oficinas del INTA
DESPACHO 505 se comunicó con personal del asilo para confirmar la continuidad o la cancelación de la personería jurídica de la Fundación a lo que respondieron que seguían trabajando con normalidad.
MÁS RELIGIOSOS EXPULSADOS
Esta expulsión se conoce un día después de que la dictadura de Daniel Ortega confiscó el monasterio donde estaban asentadas las Hermanas Trapenses, en el municipio de San Pedro de Lóvago, Chontales.
El edificio será usado por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). En una publicación que divulgaron las monjas en las redes sociales este martes, indican que dejaron el convento-monasterio y los bienes e inmuebles a la Diócesis de Chontales, mientras tramitaban ante el Ministerio de Gobernación (Migob) el cierre voluntario de la asociación.
“El 1 de marzo se presentó ante Migob la escritura de cierre voluntario y el 3 de marzo se presentaron las autoridades de Gobierno para informar, verbalmente, a nuestro obispo, que ya no podían ir al monasterio y que allí funcionaría el INTA”, señala la información.
Las monjas abandonaron el país de forma “voluntaria” el pasado 24 de febrero, un día después se trasladaron a Panamá.
En Semana Santa fue expulsado el sacerdote panameño Donanciano Alarcón, señalado de supuestamente poner a los ciudadanos en contra del régimen y haber mencionado a monseñor Rolando Álvarez en una homilía.