Congresistas demandan mayor presión y sanciones de Estados Unidos contra Ortega
Demócratas y Republicanos emiten resolución en apoyo al pueblo de Nicaragua y demandan mayor presión hasta que el régimen de Ortega ceda sus abusos, libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales significativas.
- December 09, 2019
- 09:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Demócratas y Republicanos emiten resolución en apoyo al pueblo de Nicaragua y demandan mayor presión hasta que el régimen de Ortega ceda sus abusos, libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales significativas.
En congresista Albio Sires, presidente del Sub Comité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el miembro de rango Francis Rooney presentaron una resolución en la que demandan a Estados Unidos y a la comunidad internacional mayor presión para promover el respeto de los principios democráticos en Nicaragua.
“Esta resolución bipartidista condena las atroces violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen de Ortega, respalda las acciones tomadas por la Administración para hacerlos responsables, pide sanciones adicionales y apoya los esfuerzos valientes y pacíficos del pueblo nicaragüense. También hace un llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para responsabilizar al régimen”, manifestó Sires al destacar que su gobierno seguirá presionando por elecciones libres y justas.
LEA MÁS: Estados Unidos envía cuatro mensajes al régimen en una semana
El documento insta a Estados Unidos "utilizar las herramientas en la legislación estadounidense para aumentar la presión política y financiera en el gobierno de Daniel Ortega".
Sires se dirigió a su gobierno y le recomendó identificar a todos los funcionarios responsables de los crímenes y violaciones de derechos humanos y garantizar justicia para las víctimas.
“Hasta que el régimen de Ortega ceda sus abusos, libere a todos los presos políticos e implemente reformas electorales significativas, el gobierno de los Estados Unidos debe aplicar una mayor presión e imponer sanciones adicionales contra los funcionarios seleccionados”, reiteró.
RESPALDO AL PUEBLO DE NICARAGUA
Sires y Rooney, manifiestan su total respaldo a los nicaragüenses que demandan el fin del régimen Ortega-Murillo, y condenan las continuas violaciones de derechos humanos que se cometen en el país, bajo sus órdenes.
El comunicado alerta sobre un deterioro progresivo de las condiciones democráticas en Nicaragua; y recuerda que las últimas elecciones en Nicaragua, incluyendo las presidenciales de 2016 "se han empañado por irregularidades y limitaciones significativas a la participación de los partidos de oposición y la ausencia de observadores electorales internacionales y locales creíbles".
LEA MÁS: La fortuna del FSLN amasada de fraude en fraude
Añade que en el contexto de la crisis iniciada en abril de 2018 Ortega y sus fuerzas paramilitares cometen graves violaciones a los derechos humanos.
"Ortega y sus fuerzas de seguridad han torturado y asesinado a cientos de manifestantes pacíficos y disidentes, violando los derechos humanos con impunidad,” denunció el congresista Sires.
“Mis colegas y yo creemos que el pueblo nicaragüense merece mucho mejor que esto; respaldamos su esfuerzo por reclamar sus derechos y libertades fundamentales", agregó el funcionario quien reafirmó su disposición a mantener su apoyo al “pueblo valiente de Nicaragua que continúa su lucha por la democracia contra el régimen de Ortega,".
LEA MÁS: El gran golpe del FSLN en cinco elecciones
También se unen a la resolución como copatrocinadores originales: los representantes Donna Shalala , Debbie Mucarsel-Powell, Dean Phillips, Tony Cárdenas, Jim Costa, Federica Wilson, Debbie Wasserman Schultz, Michael McCaul, Ted Yoho, Michael Guest , Mario Diaz-Balart, Jenniffer González-Colón, y Chris Smith.