Presos políticos e impunidad marcan Día de los Derechos Humanos en Nicaragua

En Nicaragua no se respetan las libertades. Hay más de 160 presos políticos y miles de víctimas entre asesinados, heridos y exiliados que demandan verdad, justicia y reparación.

None
default.png
  • December 10, 2019
  • 07:04 AM

El régimen Ortega - Murillo sigue violando los derechos humanos en Nicaragua. Hay más de 160 presos políticos y miles de víctimas que demandan verdad, justicia y reparación.

Las violaciones de derechos humanos en Nicaragua no son hechos aislados, esporádicos o accidentales. La supresión de las libertades públicas y los derechos civiles, así como la impunidad que impera en el país, es parte de una política estatal represiva de Daniel Ortega y Rosario Murillo, asegura Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).  

Nicaragua conmemora este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, demandando libertad para más de 160 presas y presos políticos. En el país hay un clamor de justicia para más de 350 personas asesinadas por la represión orteguista, pero el régimen se niega a reconocer su responsabilidad y continúa reprimiendo a las voces disidentes.  

LEA MÁS: Papa Francisco pide liberar a los presos políticos en Nicaragua

“Este día lo conmemoramos en resistencia. Nuestro llamado es a seguir resistencia que quiere decir conseguir el objetivo que es una navidad sin presos políticos, que cese la represión”, dijo Núñez durante un acto organizado por el Cenidh.  

Vilma Núñez recordó que las violaciones de derechos humanos en Nicaragua “no son hechos aislados”, sino que se han convertido en una “forma de gobernar y tener sometida a la gente” por parte del régimen.  

“Eso debe terminar y nuestro llamado es acabar con esa política, que es la permanencia de Daniel Ortega y Rosario Murillo en el poder. Se tienen que ir ya”, afirmó.  

https://www.facebook.com/despacho505/videos/585840398627558/

SAÑA CONTRA PRESOS POLÍTICOS   

Hansel Vázquez, miembro de Unión Nacional de Presos Políticos de Nicaragua, denunció que 4 de cada 10 excarcelados han sido detenidos nuevamente, golpeados y luego liberados.  

LEA MÁS: Amaya Coppens está siendo golpeada en las cárceles del régimen

“Tampoco debemos olvidar que tenemos 161 presos políticos por protestar por la libertad y por defender derechos humanos. Sabemos lo que es vivir en una cárcel y estar ahí durante meses sin ver a tu familia. Desde el inicio de la crisis el pueblo ha sido encerrado en una permanente cárcel dentro de su propio país. El Estado que debería defender los derechos humanos se ha convertido en el transgresor de los mismos”, dijo el activista y excarcelado del régimen.  

En el acto resonaron las consignas para demandar al régimen una Navidad sin presos políticos. Además, protestaron con botellas de agua en solidaridad con los 16 jóvenes detenidos por llevar agua a las madres que el mes pasado realizaron una huelga de hambre en Masaya.   

FAMILIAS BAJO ASEDIO  

Susana López, mamá de Gerall Vásquez, uno de los jóvenes asesinados por el régimen, denunció que “las familias de asesinados seguimos siendo asediadas, fanáticos orteguistas han profanado tumbas, no nos dejan entrar a las iglesias... Pero vamos a luchar para que nuestros derechos sean restituidos”. 

LEA MÁS: Madre de Gerald Vásquez en la OEA: “Nuestros hijos asesinados lo único que gritaban era: ¡Libertad!”

“Como familiares de víctimas asesinadas tenemos derecho a la verdad, justicia y la reparación integral y un trato digno. Como familiares de asesinados exigimos que nos respeten”, expresó. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar