Alianza Cívica debe buscar resultados concretos en negociación con Ortega, dice Suyén Barahona
La dirigente política y opositora Suyén Barahona sostiene que si un mes después de iniciadas las negociaciones entre el régimen de Ortega y la Alianza Cívica no hay resultados, la oposición debería retirarse del proceso y no prestarse al juego de Ortega.
- February 25, 2019
- 03:33 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dirigente política y opositora Suyén Barahona sostiene que si un mes después de iniciadas las negociaciones entre el régimen de Ortega y la Alianza Cívica no hay resultados, la oposición debería retirarse del proceso y no prestarse al juego de Ortega.
La mesa de negociación entre la Alianza Cívica y el Gobierno que se instalará este miércoles para buscar una salida a la crisis sociopolítica en Nicaragua, "debe dar los primeros frutos en un mes", opina la presidenta nacional del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Suyén Barahona.
“Nosotros consideramos que esta negociación debe ser rápida, no puede pasar de un mes, porque hay una agenda concreta que hemos demandado los nicaragüenses, que es democracia y justicia. Eso pasa por discutir reformas electorales y exigir elecciones adelantadas ya”, planteó la dirigente política tras sugerir a los negociadores por la Alianza Cívica contemplar la posibilidad de abandonar la mesa si no hay resultados concretos ni muestras de voluntad por parte del Gobierno.
“Creo que es importante que quienes estén en la negociación comprendan que tienen que levantarse de la mesa si Daniel Ortega piensa que se pueda estar jugando con el pueblo de Nicaragua. Tenemos que ser muy firmes, sobre todo los que no estamos en la mesa del diálogo para que logremos ya, un acuerdo para una transición pacífica que termine en un adelanto de las elecciones”, agregó.
GIRA DE DENUNCIA POR EUROPA
Suyén Barahona encabeza una gira de trabajo por el Europa y a su paso por España sostuvo reuniones con altos dirigentes del Partido Socialista Obrero Español, (PSOE), entre ellos la presidenta, Cristina Narbona. Tambuén intercambió opiniones con el senador Pío Zelaya y con diputados como Pere Joan Pons Samprieto, a quienes les planteó la necesidad de seguir denunciando al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde la Unión Europea.
LEA: Alianza pedirá a Ortega liberación de presos y reformas electorales
En este recorrido Barahona estará en Copenhague, Dinamarca, Berlín, Ginebra y Bruselas. Su objetivo, explicó, es denunciar la política represiva del régimen de Daniel Ortega, que de acuerdo a organizaciones de derechos humanos ha provocado al menos 325 muertes, más de 700 presos políticos y miles de ciudadanos en el exilio.
FALTAN CONDICIONES
LEA: Michelle Bachelet: No hay condiciones para un diálogo genuino
Luego del anuncio de las negociaciones, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó que no existen las condiciones para iniciar un diálogo genuino, haciendo énfasis en la persistencia de la criminalización de los opositores y las violaciones al debido proceso y derechos humanos de los presos políticos.
Sobre la instalación de una mesa de negociación, el obispo de Estelí, Juan Abelardo Mata ha opinado que el régimen solo busca ganar tiempo para vender la idea de que está siguiendo las recomendaciones de la comunidad internacional.
Mata enfatizó que un diálogo debe pasar por la liberación de los presos políticos, el desarme de los paramilitares y el respeto a la libertad de manifestación.
LEA: Obispo Mata: “Régimen busca encerrona para calmar a comunidad internacional”