El delegado del Mined en Managua promete mejores salarios a docentes de colegios parroquiales y azuza el discurso de odio contra la Iglesia
La investigadora Martha Molina dice que el funcionario se presentó ante los docentes con una maleta llena de dinero. "Les dijo que los sacerdotes se robaban el dinero de los subvenciones", denuncia.
- June 09, 2023
- 06:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El delegado departamental del Ministerio de Educación (Mined) en Managua, Sergio Mercado, fue el encargado de reunir a los docentes de los colegios parroquiales para comunicarle que, a partir de ahora, la institución será la encargada de pagarles sus salarios, luego de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo bloqueara todas las cuentas de las diferentes diócesis del país. En los encuentros, el funcionario promueve la narrativa de desprestigio contra la Iglesia católica.
La abogada Martha Patricia Molina denunció que Mercado agrupó a los docentes por distrito. A los maestros del distrito III, los convocó a un encuentro en el Instituto Miguel de Cervantes, donde el funcionario se presentó “con una maleta llena de dinero” y con la nómina de los docentes en la mano.
“Solicitó a todos los docentes que mostraran su cédula y les dijo que de ahora en adelante ellos iban a pagar directamente porque los sacerdotes se estaban robando el dinero de las subvenciones”, según testimonios recogidos por Molina.
LEA TAMBIÉN: Juez orteguista declara culpable a periodista Víctor Ticay
El funcionario además acusó a los sacerdotes de “lucrarse de las transferencias” y que no les pagaban el salario completo, pero no les mostró prueba del supuesto delito.
“No les pagaron en cheque como de costumbre y les recordó que ese pago era gracias al buen Gobierno y que les prometieron incremento salarial. Dicen los docentes que recibieron el mismo salario y entonces no se explican cuál era el robo de los sacerdotes”, expuso la investigadora.
INTIMIDAR A LOS MAESTROS
La autora de la investigación “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, comenta que la medida que ejecutó Mercado fue para intimidar y que en el encuentro se realizó en un “ambiente instando a confrontar a docentes con los religiosos”.
Esta semana el sacerdote Eyleen Castro, responsable de la Pastoral Educativa de la Arquidiócesis de Managua, remitió una carta a los directores de los centros educativos afectados por la intervención de las cuentas que los “docentes que son beneficiados con la ayuda económica (subvención) serán pagados en las delegaciones departamentales y en la ciudad de Managua en los distritos del Mined”.
Además, les comunicó que el complemento salarial que reciben deberá ser asumido mediante los pagos de las mensualidades de los estudiantes.
A finales de mayo pasado, la Policía Orteguista acusó a la Iglesia católica de Nicaragua de ser una estructura criminal dedicada al “lavado de dinero”.
En un comunicado, informó que iniciaron una investigación en base a una denuncia que recibieron el 19 de mayo sobre "actividad licita en el manejo de fondos y recursos” en cuentas que habían pertenecido a personas condenadas por el delito de traición a la patria.
Además, el régimen señala que “inició investigaciones que llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país”. Hasta ahora no hay pruebas que demuestren las acusaciones.
DESMIENTEN CIERRE
Mientras tanto, el Centro Sor María Romero de Estelí, por medio de una publicación en las redes sociales que firma Sor Ligia Jarquín Salas, directora del centro escolar, aclara que estaban “trabajando normalmente, de acuerdo con las normativas del Ministerio de Educación, al servicio total de la comunidad”.
La aclaración la hizo la religiosa ante rumores del cierre del centro de educación por parte del Mined.