Una nueva denuncia en Argentina contra la dictadura de los Ortega -Murillo

Esta vez la presentaron un grupo de 10 ciudadanos que fueron excarcelados, desterrados y despojados de la nacionalidad.

None
default.png
  • June 13, 2023
  • 09:58 AM

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) presentó este martes ante la justicia argentina una nueva denuncia por delitos de lesa humanidad contra altos funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Esta denuncia se suma a la que presentaron a inicios de octubre de 2023 los abogados Darío Richarte y Diego Pirola en los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires, Argentina, para que se inicie una investigación penal contra el régimen y al menos nueve funcionarios de su administración.

Y a la que presentó el mismo Calidh en noviembre del 2022 por delitos de lesa humanidad contra la pareja dictatorial y varios de sus funcionarios.

“No es una nueva causa, sino que aquí en Argentina sobre una misma se pueden interponer varias denuncias, es decir, agregar más víctimas al proceso”, dijo el abogado nicaragüense Danny Ramírez-Ayerdis, miembro de Calidh.

LEA TAMBIÉN: Ortega usa al presidente iraní para proyectar a sus bases que cuenta con respaldo internacional

Calidh presentó la denuncia en nombre de 10 personas entre los que se encuentran expresos políticos que fueron desterrados a Estados Unidos el pasado 9 de febrero, activistas políticos y sociales que fueron desnaturalizados días después y ciudadanos que sufrieron hostigamientos y persecución estatal que los llevó al exilio.

“Nosotros creemos en la justicia universal, con esa finalidad para que las víctimas sean escuchadas ante un tribunal imparcial, e independiente”, explicó el abogado.

MIEMBROS DE AUN EN LA DENUNCIA

En la lista de denunciantes se encuentran los líderes estudiantiles Lesther Alemán, Max Jerez, Mildred Rayo y Miguel Flores, todos miembros de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).

“Esta acción marca una etapa crucial en la lucha por la justicia, activando la jurisdicción universal como recomendó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas”, declaró el movimiento estudiantil.

Indicaron que con esta acción buscan verdad y justicia ante la violenta represión, asesinatos, detenciones ilegales y torturas que ejecuta Ortega-Murillo, los cuales señalan “no pueden quedar impunes”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar